1222 de Anne Holt

1222 - Anne Holt1222 - Anne Holt

Sinopsis

A 1222 metros sobre el nivel del mar, los doscientos pasajeros de un tren atrapado en la nieve se preparan para pasar la noche en un vetusto hotel de montaña mientras se cierne sobre ellos la peor tormenta de nieve de la historia de Noruega. Con comida de sobra para unos días y refugio contra la tormenta, los evacuados creen que están a salvo… hasta que uno de ellos aparece muerto.

Paralizada en una silla de ruedas, la inspectora de policía jubilada Hanne Wilhelmsen no quiere involucrarse, pero cuando aparece otro cuerpo se desata el pánico entre los pasajeros. Mientras tanto crecen los rumores de que el tren transportaba una carga secreta, y unos guardias armados custodian la última planta del hotel. Atrapados como están, Hanne sabe que tiene que actuar antes de que el asesino vuelva a matar.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Me llamó la atención el título, y por la sinopsis me pareció interesante, por el tren, y quedarse aislados… Pero también que la investigadora fuera una policía jubilada en silla de ruedas, porque se sale de lo común.

¿Mereció la pena?

Como novela de misterio no mucho, pero ha sido interesante por otras razones. Primero para ver cómo me influyen los prejuicios. No sé por qué me esperaba que la investigadora fuera una especie de Miss Marple, muy anciana, e impedida en una silla de ruedas más por edad que por otra cosa. Pero no, Hanne Wilhelmsen no es tan mayor, y si está en la silla de ruedas es por un tiroteo en acto de servicio. Ella es la que cuenta la historia, pero no como si lo estuviera viviendo en el momento que ocurre. Nos cuenta la historia a su ritmo, cuando ya ha pasado todo (no se sabe cuánto tiempo después). Y por eso se adelanta a algunos acontecimientos, haciendo que disminuya un poco el suspense. Por ejemplo, enseguida desvela quién ha muerto, así que cuando narra el descubrimiento del cadáver no me llevé ninguna sorpresa con la identidad. O saber que, a pesar de la gran tormenta de nieve, ella (y probablemente otros muchos) van a sobrevivir y no acabarán sepultados por la nieve.

Para mí lo más interesante y con más suspense era el tema de la tormenta de nieve, que hasta tenía nombre: Olga. Después del accidente de tren tienen suerte de poder refugiarse en un hotel, el Finse 1222, que es un hotel que existe en la realidad. Pero las dudas son si aguantará el hotel, mientras no para de nevar y el viento azota. O si aguantarán las personas ahí recluidas. Porque el confinamiento puede sacar lo mejor o lo peor de la gente, sobre todo si no hay sitio para todos (comida sí hay de sobra, por suerte). La directora del hotel, Berit Tverre, y otros personajes, como Magnus Streng o Geir Rugholmen, demuestran el lado solidario. Pero otros, como Kari Thue, al parecer una mujer conocida en la televisión, son de los que protestan por todo y sospechan de casi cualquiera.

Hanne no me ha resultado precisamente simpática, pero después de todo parece que es lo que busca. No quiere intimidad con nadie, aunque un poco sí que se va abriendo y mostrando que tiene buenos sentimientos. Su táctica para evitar a la gente es ser desagradable, pero, aunque yo conocía sus pensamientos más íntimos y el porqué de su actitud, me costaba empatizar con ella. Lo que sí que describe muy bien la autora son los problemas que tiene ir en silla de ruedas, sobre todo por las barreras arquitectónicas (el hotel parece diseñado solo para gente que pueda moverse sin ningún impedimento), o las ventajas, como poder bloquear al que estás interrogando o tener una perspectiva algo distinta por la diferencia de altura.

La trama de misterio va lenta porque Hanne hasta muy avanzado el libro no parece decidirse a investigar. Cree que la mejor opción es esperar a que llegue la policía, tarden lo que tarden, porque resolverán el caso fácilmente. Su teoría es que así el asesino no se pondrá nervioso y nadie más morirá. Como ve que no funciona, decide investigar, aunque tiene muy pocos medios. Pero no cuenta todo lo que sabe o supone o sospecha, ni a otros personajes ni a los lectores, y así aumenta la intriga (aunque a mí no me suele gustar esa forma de aumentar el suspense). Al principio parecía un caso muy difícil de resolver, pero al final los sospechosos son pocos, y la solución me pareció demasiado previsible. Me hubiera gustado mucho más si se hubiera parecido a Misterio en blanco, de J. Jefferson Farjeon.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que les interese conocer un poco más Noruega, y a los que les gusten las historias sobre cómo actúa la gente ante situaciones extremas, como estar aislados por la nieve. Pero a los que busquen una historia de misterio igual les resulta demasiado lenta la historia.

Después de terminar de leerlo, y buscando las portadas, me he dado cuenta de que este libro pertenece a una saga, protagonizada por Hanne, pero no me ha parecido que sea imprescindible leer los anteriores (lo malo es que si quisiera leerme los anteriores ya sé qué ha pasado en el libro anterior a este).

Ritmo de lectura

Medio. Cuando estaba leyendo me paraba porque la historia me parecía demasiado lenta. Pero cuando dejaba de leer y pasaba un tiempo, me entraban ganas de seguir para saber qué iba a pasar y quién era el culpable.

¿Leerías algo más de la autora?

Ya había leído algo de ella, pero creo que no me convenció mucho (ni siquiera recuerdo el título). La única curiosidad que tengo es saber si Hanne ya era así cuando trabajaba como policía, pero tampoco mucha. Así que creo que es poco probable que lea algo más de esta autora, con tantos libros que tengo para leer…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.