Ludwik Lejzer Zamenhof, conocido como L. L. Zamenhof, nació el 15 de diciembre de 1859 en Białystok, Imperio ruso (actualmente Polonia). Estudió Medicina en Moscú, Varsovia y Viena, y se especializó en Oftalmología. Se le daban muy bien los idiomas. Aprendió ruso, yiddish, alemán, polaco, latín, hebreo, francés, griego, arameo e inglés, pero también tenía conocimientos de español, italiano… Después de criarse en un entorno conflictivo por temas religiosos, raciales y nacionalistas, abogó por la tolerancia y pensó que un idioma auxiliar internacional podría ayudar a evitar guerras. Durante años desarrolló este idioma artificial, y en 1887 publicó Internacia Lingvuo. Antaŭparolo kaj plena lernolibro (Lengua Internacional. Prefacio y libro de texto completo), con el seudónimo de Doktoro Esperanto (Doctor Esperanzado). Su seudónimo acabó siendo el nombre del nuevo lenguaje. Se arruinó por su intensa labor editorial para que el idioma fuera conocido y le mandaran sugerencias para mejorarlo. Tradujo varias obras al esperanto para testarlo, como el Antiguo testamento, Hamlet, los cuentos de hadas de Andersen, y obras de teatro de Molière, Goethe, y Nikolái Gógol. Escribió poemas, pero solo en ruso y en esperanto.
