Nacimiento de Molière

Jean-Baptiste Poquelin, que usó el apodo de Molière (en homenaje al escritor François de Molière), nació el 15 de enero de 1622 en París. Por la importancia que tuvo y tiene en Francia, se conoce al francés como «la lengua de Molière» (igual que el inglés es la lengua de Shakespeare). Se le considera el fundador de la Comédie Française, y su principal objetivo era denunciar los excesos al mismo tiempo que hacía reír. Su obra La escuela de las mujeres, en la que trataba la condición de la mujer, fue declarada obscena e irreligiosa. Tartufo, en la que denuncia la hipocresía religiosa, estuvo cinco años prohibida por el gran escándalo que suscitó.

Molière
Molière. Fuente: El avaro de Molière, que incluye esta obra de teatro.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Molière

Efeméride 26 de diciembre de 1662: Se estrenó La escuela de las mujeres.

Efeméride 12 de mayo de 1664: Se estrenó Tartufo.

Efeméride 15 de febrero de 1665: Se estrenó Don Juan o el convidado del piedra.

Efeméride 6 de agosto de 1666: Se estrenó El médico a palos.

Efeméride 13 de enero de 1668: Se estrenó Anfitrión.

Efeméride 9 de septiembre de 1668: Se estrenó El avaro.

Efeméride 10 de febrero de 1673: Se estrenó El enfermo imaginario.

Frases:

¡Ay, hermano, no hablemos de mi prudencia! ¡A todos les falta, al menos una vez en la vida! Y si te abriese mi pecho, bien pudiera ser que, a tus ojos, fuese menos prudente que tú. (El avaro)

Yo sudo… En mi vida me he visto más apurado… ¡si es imposible que esto pare en bien, imposible! Veré si ahora que todos andan por allá dentro puedo… Y si no mal estamos… En las espaldas siento una desazón que no me deja… Y no es por los palos recibidos, sino por los que aún me falta que recibir. (El médico a palos)

¡Qué! ¡Tan pronto salís! Dejad ahora las burlas, y entrad bajo la mesa que aún no es tiempo: aguardad hasta el fin para ver las cosas claras, y no os fieis de simples conjeturas. (Tartufo)

No sé qué decir, pues dais la vuelta a las cosas de un modo que parecéis tener razón, y, sin embargo, es indudable que no la tenéis. (Don Juan o el convidado de piedra)

Dadme tiempo, padre mío, os lo ruego. El matrimonio es una cadena a la cual no se debe ligar nadie violentamente; y si el señor es un hombre honrado, no debe aceptar por esposa a una mujer que se uniría a él por la fuerza. (El enfermo imaginario)

¿Piensa usted que, aunque tan niña,
en mi ignorancia no caigo?
Pues me da mucha vergüenza
de que, teniendo mis años,
sé tan poco; y, si yo puedo,
pronto saldré de este estado. (La escuela de mujeres)

Unos encuentran mil delicias en arriesgarse, yo las encuentro en conservar mi vida. (Anfitrión)

¡Cuando hacemos falta, nosotros los miserables sirvientes, somos los queridos y los incomparables sálvalo todo; y cuando el problema ya pasó, a la menor falta, somos los bajos pícaros, que por su inferioridad hay que moler a bastonazos! (El atolondrado o los contratiempos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.