Christian Johann Heinrich Heine nació el 13 de diciembre de 1797 en Düsseldorf, Provincia del Rin (actualmente Alemania). Sus padres eran judíos, y primero estudió en un colegio judío, y después en uno estatal, cuando se permitió a los niños judíos ir a escuelas cristianas. En el instituto empezó a escribir poesías. Su tío Solomon Heine, banquero, le tomó a su cargo en Hamburgo, a pesar de no entender que se interesara por la literatura y no por los negocios. Se graduó en leyes en 1825, después de pasar por varias universidades. En 1827 publicó una de sus obras más reconocidas, su poemario Libro de canciones. Compositores como Franz Schubert y Robert Schumann pusieron más tarde música a esos versos. Está considerado el último poeta romántico alemán, y al mismo tiempo el que acabó con el Romanticismo. Además, escribió ensayos, tragedias, y una especie de libros de viajes (Reisebilder). Fue también periodista, crítico, político, y polemista. Por sus ideas políticas revolucionarias y su origen judío (aunque se había convertido al protestantismo) acabó exiliándose en París en 1831. Siguió publicando obras, pero sus poemas ya eran más comprometidos y no de tipo amoroso.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Heinrich_Heine
Frases:
Cuando con hondos lamentos
les dije mis sufrimientos
nadie los quiso escuchar:
hoy cuento los mismos males
en renglones desiguales
y me aplauden a rabiar.(El regreso. Libro de los Cantares)
Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres.