Nacimiento de Juan Benet

Juan Benet Goitia nació el 7 de octubre de 1927 en Madrid. Su primo Carmelo, que residía en Londres, le descubrió a Faulkner, y leer sus obras le impulsó a escribir. Estudió Ingeniería, y frecuentó tertulias literarias. En 1953 publicó su primera obra de teatro, Max. Mientras construía pantanos y otras obras de ingeniería en Suecia, Ponferrada y Oviedo, se dedicaba a escribir para entretenerse en las largas noches en soledad. En 1961 publicó su primer libro de relatos, Nunca llegarás a nada, y él mismo costeó los gastos de edición. Hasta 1965 trabajó en la presa del pantano de Porma (actualmente lleva su nombre), que hizo desaparecer varios pueblos, y ahí comenzó a escribir Volverás a Región. En esa novela creó un territorio mítico, Región, que aparecería en otras de sus obras. En 1969 ganó el Premio Biblioteca Breve, por Una meditación, una novela sin un solo punto aparte. Fue finalista del Premio Planeta en 1980 por El aire de un crimen, y en 1984 recibió el Premio de la Crítica por el primer volumen de Herrumbrosas lanzas. También escribió artículos y ensayos.

Juan Benet
Juan Benet. Fuente: Necesidad de Juan Benet, artículo de opinión en El País.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Benet

Frases:

Una mañana de bronce apareció el cadáver de un hombre en la plaza de Bocentellas. Durante un par de días el suceso vino a incorporarse a la serie de extraños e inconexos acontecimientos que sucedieron aquel año desde la llegada del buen tiempo hasta mediado el otoño, cuando una precoz nevada cerró los puertos de montaña, incomunicó algunos pueblos y caseríos y canceló toda actividad en los piedemontes de Mantua y del Hurd. (El aire de un crimen)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.