Mercedes de Velilla y Rodríguez nació el 24 de septiembre de 1852 en Sevilla. Creció rodeada de gente que escribía poesía, como su madre y sus hermanos Felisa y José. En la casa se reunían jóvenes que querían dedicarse a escribir, y por eso llamaban a la casa «el parnaso». A los diez años leyó algunos de sus poemas ante un auditorio, que maravillaron a los asistentes. Colaboró con diversas publicaciones, la mayoría revistas para mujeres, y en 1873 publicó su primer y único poemario en vida, Ráfagas. En 1876 se estrenó su obra de teatro El vencedor de sí mismo: cuadro dramático en un acto y en verso. Fue amiga de la poeta Concepción de Estevarena, y su muerte temprana, así como la de su padre y de su hermano, la afectaron mucho, anímica y económicamente. Gracias a sus amigos, consiguió una pensión del ayuntamiento, de cien pesetas mensuales, para dedicarse a investigaciones literarias. Tras su muerte, en 1918, un amigo de la familia y cronista oficial de Sevilla, Luis Montoto, publicó y prologó Poesías de Mercedes de Velilla.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Mercedes_de_Velilla
Frases:
Augusta musa, divinal poesía;
si te ensalzaron liras inmortales
y tú mereces cantos celestiales,
¿cómo mi humilde voz te cantaría? (A la poesía. Poesías)