Nacimiento de Frédéric Mistral

Frédéric Mistral nació el 8 de septiembre de 1830 en Maillane, Provenza, Francia. Empezó la escuela bastante tarde, a los 9 años. Se apasionó por la poesía en occitano o provenzal, gracias a uno de sus maestros, el poeta provenzal Joseph Roumanille. Estudió Derecho en Aix-en-Provence, y se licenció en 1851. Después se dedicó a intentar devolver la importancia a la lengua provenzal, por ser la «primera lengua literaria de la Europa civilizada» con ayuda de Roumanille. Fundó el movimiento o sociedad literaria «Félibrige» para promover esta lengua, y se dedicó durante años a recopilar información para un diccionario provenzal-francés: Lou Tresor dóu Felibrige ou Dictionnaire provençal-français embrassant les divers dialectes de la langue d’oc moderne. En 1859 publicó Mirea (Mirèio), un poema provenzal, que tardó ocho años en escribir. Después publicó otras obras como Calendal, Nerte, Las Islas de Oro, Las olivadas, o El poema del Ródano. En 1904 recibió el Premio Nobel de Literatura junto con José Echegaray. El dinero del premio lo invirtió en crear el Museon Arlaten en Arlés, museo dedicado al estilo de vida en la antigua Provenza y que es Patrimonio de la Humanidad.

Frédéric Mistral
Frédéric Mistral. Fuente: página oficial de los Premios Nobel.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Frédéric_Mistral

Frases:

Los grillos, que cantaban entre los terrones, más de una vez se callaron para escucharle; los ruiseñores y el pájaro de la noche quedaron silenciosos en los bosques; e impresionada hasta el fondo del alma, ella, sentada sobre la hojarasca, hubiera esperado la primera luz de la aurora sin cerrar los ojos. (Mirèio)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.