Nacimiento de Eduardo Galeano

Eduardo Germán María Hughes Galeano, conocido como Eduardo Galeano (usó el apellido de su madre para firmar sus obras), nació el 3 de septiembre de 1940 en Montevideo, Uruguay. Después de un año de secundaria dejó los estudios. Frecuentó los cafés de Montevideo, donde escuchaba muchas historias y así aprendió a narrar. Trabajó en diversos oficios, incluido el de caricaturista, aunque se dio cuenta de que con la escritura expresaba mejor lo que quería contar. Escribió algunos artículos en el diario El Sol, firmando como «Gius», que más o menos es como se pronuncia su primer apellido, Hughes. Fue jefe de redacción del semanario Marcha, y dirigió dos años el diario Época. En 1963 publicó su primer libro, Los días siguientes. Después del golpe militar en 1973 se marchó a Argentina, y su libro Las venas abiertas de América Latina, publicado en 1971, fue prohibido en Uruguay, pero también en Chile y Argentina. En su trilogía Memoria del fuego repasó la historia de Latinoamérica. En 1985 regresó a Montevideo y fundó el semanario Brecha, junto con otros periodistas que formaron parte de Marcha.

Eduardo Galeano
Eduardo Galeano. Fuente: “El mundo invita a ser indigno”, entrevista en El País, de 2012.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Galeano

Frases:

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. (El mundo. El libro de los abrazos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.