Nacimiento de Hermann Hesse

Hermann Karl Hesse nació el 2 de julio de 1877 en Calw, Wurtemberg, Alemania. Su familia materna tuvo una editorial de textos misioneros. Ingresó en 1891 en un seminario evangélico, pero se escapó por la rigidez de la enseñanza, que le impedía estudiar poesía, y él quería ser poeta. Tuvo varios conflictos por los estudios con sus padres, intentó suicidarse, y acabó dejando de estudiar. Fue aprendiz de mecánico de relojes y librero. En 1896 publicó su poema Madonna en una revista y en 1899 su primer poemario, Romantische Lieder, que no tuvo éxito. Publicó su novela Peter Camenzind en 1904 y pudo dedicarse solo a escribir. Tras una crisis existencial viajó por Ceilán e Indonesia, que influirían en algunas de sus obras como Cuadernos hindúes y Siddhartha. Viviendo en Suiza trató de hacer ver el peligro nazi con sus escritos, pero los editores alemanes no se atrevían a publicarle. También escribió cuentos, ensayos, relatos más o menos autobiográficos como El lobo estepario… En 1946 ganó el Premio Nobel de Literatura, aunque no fue a recogerlo.

Hermann Hesse
Hermann Hesse pintando. Fuente: Medio siglo sin el ‘lobo estepario’ Hermann Hesse, artículo de El Mundo.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Hermann_Hesse

Frases:

Ya estaba yo fascinado y lleno de interés, y me quedé con él un momento, y a partir de aquel día no era raro que en la escalera o en la calle, cuando nos encontrábamos, hablásemos un poco. Al principio, en aquellas ocasiones, lo mismo que ante la araucaria, no dejaba yo de tener un poco la sensación de que se burlaba de mí. Pero no era así. (El lobo estepario)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.