Eric Arthur Blair, más conocido como George Orwell, nació el 25 de junio de 1903 en Motihari, Raj Británico (actualmente India). Con dos años se marchó a Inglaterra con su madre y su hermana. Como su familia no tenía dinero para pagarle la universidad, se hizo policía en Birmania. De ahí sacó su odio al Imperialismo, que reflejó en Los días de Birmania, su primera novela, publicada en 1934. Decidió firmar con seudónimo para no perjudicar a su familia, por libros autobiográficos como Sin blanca en París y Londres. Pensó que un apellido que empezara por O le daría mejor situación en las librerías. El seudónimo lo formó con el patrón de Inglaterra y el río Orwell, en Suffolk. Durante unos años dio clases, y en eso se basó para La hija del clérigo. Participó en la Guerra Civil española, que le cambió su forma de ver la realidad mundial. Después de la Segunda Guerra Mundial publicó sus novelas más famosas: Rebelión en la granja y 1984.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/George_Orwell
Efeméride 17 de agosto de 1945: se publicó Rebelión en la granja.
Efeméride 8 de junio de 1949: se publicó 1984.
Reseña:
Frases:
He disfrutado de una larga vida, he tenido mucho tiempo para pensar mientras estaba allí solo en el chiquero, y me creo con derecho a decir que entiendo la naturaleza de la vida en esta tierra tan bien como cualquier otro animal hoy vivo. Es de eso de lo que quiero hablar con vosotros. (Rebelión en la granja)
Por primera vez Benjamín consintió en romper la costumbre y leyó lo que estaba escrito en el muro. Allí no había nada excepto un solo Mandamiento. Este decía:
TODOS LOS ANIMALES SON IGUALES, PERO ALGUNOS ANIMALES SON MÁS IGUALES QUE OTROS. (Rebelión en la granja)
Calle abajo se formaban pequeños torbellinos de viento y polvo; los papeles rotos subían en espirales y, aunque el sol lucía y el cielo estaba intensamente azul, nada parecía tener color a no ser los carteles pegados por todas partes. La cara de los bigotes negros miraba desde todas las esquinas que dominaban la circulación. En la casa de enfrente había uno de estos cartelones. EL GRAN HERMANO TE VIGILA, decían las grandes letras, mientras los sombríos ojos miraban fijamente a los de Winston. (1984)