Charles Pierre Baudelaire nació el 9 de abril de 1821 en París. Se quedó huérfano de padre a los cinco años y odió al nuevo marido de su madre. Por su vida bohemia tuvo enfrentamientos con la familia. En 1841, para alejarlo de los ambientes disolutos, su padrastro le mandó embarcarse en un barco rumbo a Calcuta, pero al regresar a París volvió a su antigua vida. La experiencia sí que le sirvió para escribir el poema El Albatros, que se incluyó en Las flores del mal. Destacó como crítico de arte, y sus críticas fueron recopiladas póstumamente en Curiosidades estéticas y El arte romántico. Además, fue crítico musical y traductor de autores como Edgar Allan Poe. Por la publicación en 1857 de Las flores del mal fue procesado, pagó una multa y suprimió seis de los poemas por ofender la moral pública y las buenas costumbres. En la siguiente reedición, en 1861, se añadieron 35 textos más.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Baudelaire
Efeméride 25 de junio de 1857: se publica Las flores del mal.
Frases:
El poeta es igual… Allá arriba, en la altura,
¡qué importan flechas, rayos, tempestad desatada!
Desterrado en el mundo, concluyó la aventura:
¡sus alas de gigante no le sirven de nada! (El albatros. Las flores del mal)Él es mi espíritu familiar;
preside, inspira, juzga, impera
en todo. ¿Es una fiera,
un mago, un dios por revelar? (El gato. Las flores del mal)