José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda Delgado, conocido como José de Espronceda, nació el 25 de marzo de 1808 en Almendralejo, Badajoz. Considerado el poeta romántico por excelencia. Tuvo como profesor al poeta Alberto Lista, y junto a otros alumnos suyos fundó la Academia del Mirto, para continuar las enseñanzas del clausurado colegio que fundó Lista. Estuvo en Francia como exiliado liberal y participó en las oleadas revolucionarias de 1830 en París. Regresó a España por la amnistía tras la muerte de Fernando VII, e ingresó en la Guardia Real. Estando destinado en Cuéllar, escribió la novela histórica Sancho Saldaña o El castellano de Cuéllar, que se publicó en 1834. Se dedicó a la política, llegando a ser diputado, y al periodismo. Escribió dos poemas narrativos extensos: El estudiante de Salamanca y El diablo mundo (inacabado). Y varios poemas cortos, llamados canciones, muchos de ellos dedicados a los marginados por la sociedad. El más famoso es «Canción del pirata».

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/José_de_Espronceda
Frases:
Tomó enseguida unas hojas de un libro manuscritas de buena letra en latín en que venía envuelto el queso, tendiose a la larga sobre la yerba, y empezó a deletrear a voces como es uso de mal lector. (Sancho Saldaña o El castellano de Cuéllar)