La huella del pájaro de Max Bentow

Sinopsis

Es el asesino en serie más cruel al que el comisario Nils Trojan se ha enfrentado nunca. Escoge mujeres jóvenes y rubias, les arranca el cabello y los ojos y coloca en el vientre de los cadáveres un pájaro muerto. Una niña, hija de la segunda víctima, podría haber visto al asesino de su madre, y Trojan alimenta la esperanza de que pueda proporcionarles alguna pista valiosa. Sin embargo, antes de que eso ocurra la pequeña desaparece, ante la alarma general y la del propio comisario, que, entre ataques de pánico y amenazas, empieza a temer por la vida de aquellos a los que más quiere.

Divorciado, con una hija adolescente a la que apenas ve pero que desea proteger con todas sus fuerzas, Trojan es un hombre atormentado por pesadillas en las que se ve incapaz de rescatar a una misteriosa mujer de una muerte segura. Su único alivio son las citas que concierta con Jana Michels, su psicóloga, hacia la que siente un interés que va más allá de lo profesional, un interés que puede ponerla en peligro…

Con La huella del pájaro Max Bentow consigue una novela que avanza a trescientos kilómetros por hora, se lee con el corazón en un puño y en la que nadie está a salvo.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Me atrajo el título. Estaba en la biblioteca, justo antes había seleccionado El alfabeto de los pájaros, y puede que eso me condicionara más todavía para elegirlo. Al leer de qué iba me pareció interesante.

¿Mereció la pena?

Me pareció ameno y coincido con la sinopsis en que engancha, y mucho. Al principio pensé que llevaría bien la parte del psicópata, no me parecía tan desagradable. Pero después cambié de opinión, era bastante desagradable todo lo que tenía que ver con el psicópata y sus rarezas. La parte del pájaro (o pájaros) también la llevé bastante mal. En general, es una novela trepidante y bastante agobiante. Me agobiaba tantos momentos en los que no sabes qué va a pasar (parece que todos los personajes estén en peligro) y, como decía, por el tipo de psicópata. O más bien por las descripciones que hace el autor.

El protagonista es bastante típico: un detective con problemas que va por libre, y que casi descubre las cosas más por casualidades y por ocurrencias de última hora que por una buena investigación. Está lleno de personajes bastante extraños: el “amable” vecino, la niña que no gusta a las otras niñas, una psicóloga que flirtea con los pacientes… Y el asesino, muy agobiante que parezca saberlo todo y siempre esté un paso por delante. Aunque una vez desvelada la identidad se entiende por qué es así.

La ética profesional de psicólogos y policías queda un poco en entredicho en esta novela. Espero que no refleje la realidad, porque si todos los profesionales se comportaran así no sé cómo resolverían los crímenes o ayudarían a sus pacientes. Una cosa que eché de menos era más interacción entre las mujeres que aparecen en la historia. Porque aparecen unas cuantas, pero casi no hay relación entre ellas. Y no puedo contar mucho más porque enseguida destriparía algo de la trama…

¿A quién se lo recomiendo?

Aunque el autor sea alemán, me parecía estar leyendo una novela negra nórdica, así que creo que no defraudará a los que les guste ese tipo de novelas.

Ritmo de lectura

Rápido, tenía que enterarme de quién era el asesino, qué pasaría con la niña, a dónde le llevarían sus problemas psicológicos al detective…

¿Leerías algo más del autor?

Me ha gustado porque enganchaba, pero si todo lo que escribe son tramas con psicópatas tan agobiantes creo que tardaré un tiempo en leer algo más de él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.