Juana María de la Vega, condesa de Espoz y Mina, nació el 7 de marzo de 1805 en La Coruña. De familia ilustrada, recibió una educación en casa por parte de su madre, apasionada de la lectura, y profesores privados. A los 16 años se casó con el general Espoz y Mina por poderes, con el que compartió ideales. Después del regreso del absolutismo se exiliaron en Gran Bretaña junto con su padre. A los 30 años se quedó viuda y regresó a La Coruña. En sus salones se reunía la sociedad liberal y los notables que pasaban por la ciudad. Fue aya de la reina Isabel II y su hermana, y camarera mayor, hasta el final de la Regencia de Espartero. Activista liberal y social, fue amiga y colaboradora de Concepción Arenal. Publicó en vida Memorias del general don Francisco Espoz y Mina, en cinco volúmenes. Sus obras Apuntes para la historia del tiempo en que ocupó los destinos de aya de S. M. y A. y camarera mayor de Palacio, las cedió al Congreso de los Diputados y fueron publicadas en 1910.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Juana_de_Vega
Frases:
[…] formé la resolución de obrar con tal imparcialidad y tan exenta de pasiones y de intereses de partido, que en cualquier tiempo o circunstancias, fuesen las que fuesen, pudiese dar razón de mis actos y no perdiese la serenidad de conciencia de que he gozado toda mi vida. (Apuntes para la historia del tiempo que ocupó los destinos de aya de S. M. y A. y camarera mayor de palacio.)