La inspiración de este «cómo descubrí» me ha llegado por las redes sociales. Más concretamente, gracias a Instagram. Mi historia sobre cómo empecé a leer a Agatha Christie es muy sencilla y corta, así que casi pensaba que no merecía la pena contarla; pero últimamente mucha gente ha empezado a descubrirla, o a redescubrirla, así que ha pasado a ser una entrada mucho más interesante.

Mi descubrimiento, como ya he dicho, no tiene nada especial. Algo así como: chica encuentra libro en su casa, lo lee, se apasiona y acaba leyendo todos los libros de la autora. El libro era Testigo de cargo, de la editorial Molino. Había más relatos en el libro, pero ese misterio me fascinó, porque el desenlace no me lo esperaba. Lo raro es que no había ningún libro más de ella por la casa, así que yo sola empecé a hacer la colección… Y a leer y releer… Cuando vi la película Testigo de cargo, con Marlene Dietrich y Tyrone Power, con un final distinto, pero también de ella, me quedó claro que iba a ser difícil que alguien la superara en la creación de misterios.
Cuento un poco lo de la película porque enlaza con cómo han descubierto a Agatha Christie unos cuantos instagramers: gracias al estreno de la película Asesinato en el Orient Express. La mayoría ha empezado precisamente por esta novela, o bien por leerla antes de ir a ver la película, o bien porque cuando preguntaban por cuál empezar prácticamente todos opinaban que por esa, porque es su mejor historia. Y todos los que he visto, que no habían empezado a leerla hasta ahora por desconocimiento o por pereza (porque no sé qué tipo de historias se esperaban), se han rendido a sus pies.
Realmente es admirable la cantidad de historias que fue capaz de imaginar, y que consiga que a gente como a mí (que me pierden las novelas de misterio y leo muchísimas) se me hagan hasta pocas las 86 novelas que tiene. Como comenté en We ♥ Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo, me faltan 5 para tenerlas todas. Ahora otra autora, Sophie Hannah, está escribiendo novelas con Hércules Poirot de protagonista, pero no es lo mismo. Me han entretenido las dos novelas que he leído, pero en mi opinión su estilo es muy distinto y no me parece estar leyendo a Agatha Christie.