Johann Christoph Friedrich Schiller nació el 10 de noviembre de 1759 en Marbach am Neckar, Alemania. Fue poeta, dramaturgo, filósofo e historiador. Se le considera el dramaturgo más importante de Alemania, junto con Goethe. De sus primeras obras solo se han conservado los títulos. Se graduó como médico militar y fue encarcelado por la representación de su obra Los bandidos. Destacó por sus dramas, como Don Carlos (dedicado a España y que los nazis prohibieron), y por haber acercado a los lectores en lengua alemana los ideales dieciochescos de razón, humanidad y libertad. En 1792 fue nombrado Ciudadano Honorario de la República Francesa. Con Goethe tuvo una amistad productiva y algo complicada, con frecuentes discusiones filosóficas. Los dos escribieron los Xenien, una colección de pareados con los que se vengaban de sus críticos.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Schiller
Efeméride 13 de enero de 1782: se estrenó Los bandidos.
Efeméride 29 de agosto de 1787: se estrenó Don Carlos.
Efeméride 11 de septiembre de 1801: se estrenó La doncella de Orleans.
Efeméride 17 de marzo de 1804: se estrenó Guillermo Tell.
Frases:
No hablemos más de ello; me callo; quiero callarme. No seré yo quien acuse a mi propia hija. No; quiero sólo exhortarla, rogar por ella, y exhortarla sobre todo. Aléjate de este árbol, renuncia a tu amor por la soledad, cesa de escarbar la tierra a media noche, en busca de raíces… déjate de componer brebajes, y de trazar signos misteriosos sobre la mesa. (La doncella de Orleans)
Pasaron los hermosos días de Aranjuez, y Vuestra Alteza va a dejarnos sin haber recobrado su alegría. De modo que en vano habremos permanecido aquí. Romped vuestro enigmático silencio, abrid vuestro corazón, Príncipe, al corazón de un padre. (Don Carlos)
Soportad cuanto sea soportable hasta el momento decisivo. Dejemos que crezca la lista de los ultrajes… hasta el día en que los tiranos pagarán de una vez sus deudas con todos y cada uno. (Guillermo Tell)
Ya veis que también yo puedo parecer ingenioso, aunque mi ingenio sea como la mordedura de la víbora, pero pronto torno a mi ser, vuelvo al hombre frío e insensible. (Los bandidos)
¡Qué maldita desigualdad hay en el mundo! Hay avaros podridos de oro; y la pobreza corta a la juventud el vuelo de sus más atrevidas empresas. (Los bandidos)