Sin entrar en el peliagudo tema de cuál es la Plaza Mayor más bonita de España (o de otros países), le dedico esta entrada a la de Madrid.

Me ha costado mucho escribirla porque no sabía bien cómo enfocarla. Al principio solo iba a hablar de la Feria de Editoriales y Librerías, pero se me quedaba muy corta. La Feria es pequeña, pero coqueta, y al ser el primer año tenía poco que contar de ella, salvo mis compras (que comparadas con las que hago en la famosa Feria del Libro, han sido escasas). Y que me encantó dar la vuelta a la plaza mientras me iba fijando en los puestos, decidiendo qué me llevaba.

Pensé en empezar por un poco de historia de la plaza, pero después de mirar varias páginas no me quedaban claras las fechas. Y aunque encontré cosas curiosas, como que antes se llamara Plaza del Arrabal, porque estaba en los arrabales (es decir, fuera de la muralla), seguía sin convencerme ese enfoque. Durante la búsqueda me entraron ganas de leer el libro Plaza Mayor de Madrid, cuatrocientos años de historia de Ángel del Río López, porque tiene buena pinta y la información no la habrá sacado de internet, como hago yo.
Así que seguí pensando, y me iba dando cuenta de que decir que me encanta una plaza a la que casi no voy era una exageración. Entonces me acordé, que la plaza es bonita, sí, pero lo que me atrae siempre que voy y que sí que me fascina es la Casa de la Panadería. Mi padre prefiere la Plaza Mayor de Valladolid porque es toda uniforme (y seguro que también por ser de allí), pero a mí me gusta mucho esa interrupción en la simetría. Y que las pinturas sean preciosas, también.
Me trae recuerdos de cuando era pequeña, el disgusto que tenía porque estaba casi en ruinas (al parecer por su orientación las pinturas no se conservan bien), hasta que el Ayuntamiento decidió restaurarlo y darle un uso adecuado. Desde 1992 las pinturas son de Carlos Franco, con personajes mitológicos, que es un tema que me encanta. También me gusta que tenga un nombre tan humilde, que no da ninguna pista sobre su aspecto ni sus posteriores usos.

Total, que esta entrada igual debería haberse llamado We ♥ Casa de la Panadería (de la Plaza Mayor de Madrid).