Háblame bajito de Macarena Berlín

Háblame bajito - Macarena Berlín

Sinopsis

Con una sensibilidad extraordinaria, Macarena Berlín nos presenta una novela llena de humor y delicadeza en la que disecciona como nadie nuestros miedos. Lo hace con esa voz que nos habla bajito y que queremos seguir escuchando incluso después de terminar estas páginas.

A Pita no le contaron que la vida a los cuarenta iba a ser ligeramente distinta a lo que esperaba. Es una profesional de éxito, directora de un conocido programa de radio, hija de un padre que la adora, runner, amiga de sus amigas y tantas cosas que a veces ni ella misma sabe por dónde empezar. En definitiva: Pita es una mujer de hoy. Pero desde hace poco, también es una mujer que deberá aprender a vivir de manera distinta. A partir de ahora, Pita viaja sola.

Con una ruptura sentimental a sus espaldas, entre mudanzas, programas de radio y una insólita propuesta, la de escribir una novela, la vida de Pita es la historia de cualquiera de nosotros, la que empezamos a construir cuando nos emancipamos de nuestros miedos y nos lanzamos a la aventura que empieza donde se cierran antiguas puertas y se abren las de las nuevas oportunidades.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Por el título, me llamó mucho la atención porque yo suelo hablar bajito y normalmente a la gente no le gusta, así que me resulta curioso que alguien pida justo eso, que le hablen bajito. Y también porque la protagonista acaba de cumplir 40 años, eso que tenemos en común.

¿Mereció la pena?

Pues me ha dejado un sentimiento contradictorio, porque las partes en las que habla de cómo se siente después de la ruptura y en sus relaciones me han gustado mucho, pero cuando se pone a dar explicaciones de ciertas expresiones o del trabajo que hace, ya no tanto, ahí me parece un poco plana la historia.

Las transcripciones de entrevistas me resultan chocantes porque no me lo esperaba, es verdad que se trata de su trabajo, pero me parecía que entonces estaba leyendo una revista y no un libro. Lo que sí que es cierto es que las entrevistas tratan de temas muy interesantes y aportan buenas reflexiones.

El personaje de Pita, que imagino que está inspirado en la propia autora, me ha gustado, aunque me parece que quiere hacer mucho, pero sin llegar realmente a hacerlo. Que no es que sea malo, no todo el mundo tiene que ser capaz de hacer cambios radicales y significativos aunque se trate de una novela. Los personajes de las tías también me gustaron, pero el padre solo me convencía a ratos, por esa mezcla de ser muy abierto, pero al mismo tiempo muy chapado a la antigua.

¿A quién se lo recomiendo?

Es difícil de responder, porque es muy difícil saber a qué género pertenece y a quién le podría gustar. Probablemente a la gente que quiera saber cómo afectan los cambios a una mujer triunfadora, y también si les interesa cómo funciona la radio.

Ritmo de lectura

Es fácil de leer, pero tampoco lo he leído muy seguido, entre medias he estado leyendo otros que me interesaban más.

¿Leerías algo más de la autora?

Creo que en principio no, porque hay tanto que leer, pero igual con su próxima novela me vuelve a llamar la atención y la leo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.