Nacimiento de Valle-Inclán

Ramón José Simón Valle Peña nació el 28 de octubre de 1866, en Villanueva de Arosa, Pontevedra, Galicia. Fue dramaturgo, poeta, novelista, ensayista, cuentista y periodista. Formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España. Con sus últimas obras se le incluyó en la generación del 98. Se encargó de generar varias leyendas a su alrededor, empezando por ir variando su nombre. Su nombre completo solo aparece en el bautismo y el matrimonio; en la mayoría de sus obras y en los cargos administrativos que tuvo aparece como Ramón del Valle-Inclán, excepto algunas obras en las que aparece como Ramón María del Valle-Inclán, y cuando era estudiante empezó firmando como Ramón del Valle de la Peña. Pero eso sí, tanto en la firma en sus textos manuscritos, como en su membrete aparece Valle-Inclán a secas. Lo de Valle-Inclán viene del apellido de uno de sus antepasados: Francisco del Valle-Inclán.

Valle-Inclán
Fuente: el artículo de El País, Las dos caras de Valle-Inclán, sobre la biografía que publicó uno de sus nietos.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Mar%C3%ADa_del_Valle-Incl%C3%A1n

Frases:

Quería olvidar unos amores desgraciados, y pensé recorrer el mundo en romántica peregrinación. ¡Aún suspiro al recordarlo! (Sonata de estío)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.