Ofendiditos de Lucía Lijtmaer

Ofendiditos - Lucía Lijtmaer

Sinopsis

En los últimos tiempos saltan a la prensa noticias como la censura del cartel de una exposición de Egon Schiele, se genera debate en torno a un cuadro de Balthus o a la Lolita de Nabokov… ¿Nos invade una oleada de neopuritanismo? ¿Se instaura el triunfo de la corrección política? ¿Asistimos a un cambio de paradigma moral, al triunfo de la censura y la autocensura? ¿O acaso lo que se está produciendo es una descalificación y hasta criminalización de la protesta? Este libro explora las verdaderas amenazas a la libertad de expresión, que no vienen de minorías, feministas u ofendidos, sino del poder político y legislativo. Porque señalar despectivamente al ofendidito no hace sino criminalizar su derecho, nuestro derecho como sociedad, a la protesta.

Continuar leyendo «Ofendiditos de Lucía Lijtmaer»

Mac y su contratiempo de Enrique Vila-Matas

Mac y su contratiempo - Enrique Vila-Matas

Sinopsis

Mac acaba de perder su trabajo y pasea a diario por El Coyote, el barrio barcelonés donde vive. Está obsesionado con su vecino, un famoso y reconocido escritor, y se siente molesto cada vez que éste lo ignora. Un día lo oye hablar con la librera sobre su ópera prima Walter y su contratiempo, un libro de juventud lleno de pasajes incongruentes, del que se acuerda vagamente y Mac, que acaricia la idea de escribir, decide entonces modificar y mejorar este primer relato que su vecino preferiría dejar en el olvido. ‘Las novelas que me gustan siempre son como cajas chinas, siempre están llenas de cuentos’, afirma el narrador de esta asombrosa novela que se disfraza de divertidísimo diario, de ensayo sobre el origen y el proceso de escritura, de investigación criminal y de novela de aprendizaje.

Continuar leyendo «Mac y su contratiempo de Enrique Vila-Matas»

Contra el odio de Carolin Emcke

Sinopsis

«El odio solo se combate rechazando su invitación al contagio. Es necesario activar lo que escapa a quienes odian: la observación atenta, la diferenciación constante y el cuestionamiento de uno mismo.» Carolin Emcke

Racismo, fanatismo, antidemocracia… en un espacio público cada vez más polarizado se impone un pensamiento que solo permite dudar de las opiniones ajenas, nunca de las propias.

A este planteamiento dogmático, Carolin Emcke -premio de la Paz de los libreros alemanes y una de las intelectuales europeas más interesantes de su generación- contrapone un elogio comprometido de lo diverso, de lo «impuro». La respuesta a nuestros problemas actuales no puede quedar relegada sencillamente a los políticos, ya que todos somos responsables de luchar contra todas las formas cotidianas de desprecio y denigración. La democracia solo es posible si tenemos el valor de enfrentarnos al odio.

«Emcke demuestra que el diálogo es posible, y su libro nos recuerda que es una tarea que debemos abordar.» Fragmento del fallo del jurado del Premio de la Paz de los libreros alemanes.

Continuar leyendo «Contra el odio de Carolin Emcke»