Nacimiento de Katharine Sergeant

Katharine Sergeant, conocida como Katherine Sergeant Angell o Katherine S. White, nació el 17 de septiembre de 1892 en Winchester, Massachusetts, Estados Unidos. Una de sus hermanas, Elizabeth Shepley Sergeant, fue escritora. En 1914 se graduó en el Bryn Mawr College, una universidad femenina, y en 1915 se casó con Ernest Angell. Empezó a trabajar en la revista The New Yorker en 1925, poco después de su creación, leyendo manuscritos no solicitados. Se volvió indispensable como editora, correctora y escritora, y también dio forma a la revista, por ejemplo, haciendo que se publicara más poesía y menos chistes. Después de conocer a E. B. White, aconsejó a su jefe, Harold Ross, que le contratara. Y en 1929 se casó con él. Se convirtió en la editora de ficción más importante de la revista, y promovió a muchos escritores, como Nabokov, al que advirtió de que tendría problemas con Lolita, Mary McCarthy o John Updike. En 1979, dos años después de su muerte, se publicó su único libro, Onward and Upward in the Garden, recopilatorio de sus artículos y diarios sobre jardinería.

Katharine Sergeant Angell
Katharine Sergeant. Fuente: Katharine Sergeant, artista sin obra y alma intelectual del ‘New Yorker’, artículo en la revista Vanity Fair, de 2018.

Más información:

https://en.wikipedia.org/wiki/Katharine_Sergeant_Angell_White

Nacimiento de Sylvia Beach

Nancy Woodbridge Beach, conocida como Sylvia Beach, nació el 14 de marzo de 1887 en Baltimore, Maryland, Estados Unidos. En 1901 toda la familia se marchó a Francia, porque su padre, sacerdote presbiteriano, consiguió un puesto allí. Después regresaron a Baltimore, pero ella siguió viajando a Francia y otras partes de Europa. Durante la Primera Guerra Mundial hizo trabajo voluntario y estuvo con la Cruz Roja en Serbia. Después de conocer a la dueña de la librería La Maison des Amis des Livres, Adrienne Monnier, decidió crear una librería en Nueva York. Como no tenía suficiente dinero, fundó la librería Shakespeare and Company en París, en 1919, para vender y prestar libros en inglés. Además, se convirtió en un lugar de reunión para escritores americanos e ingleses, y les ayudó en todo lo que pudo. Fue la editora de el Ulises, de James Joyce, que nadie quería publicar. Cerró la librería en 1941 durante la ocupación alemana y estuvo seis meses en un campo de internamiento, y nunca volvió a abrirla. En 1959 publicó sus memorias, Shakespeare and Company, donde narró desde su infancia hasta la liberación de París.

Sylvia Beach
Sylvia Beach. Fuente: Encyclopaedia Britannica.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Sylvia_Beach

We ♥ Shakespeare and Company