Muerte de un aviador de Christopher St. John Sprigg

Muerte de un aviador de Christopher St. John SpriggDeath of an Airman - Christopher St. John Sprigg

Sinopsis

George Furnace, prestigioso instructor de vuelo en el Aero Club Baston, muere en el acto cuando su avión se estrella en la campiña inglesa. Aunque aquellos que lo conocían están desconcertados, pues era un excelente piloto y el aparato estaba en perfecto estado, la instrucción forense archiva el caso con el veredicto de muerte accidental. Pero un inesperado visitante, el australiano Edwin Marriott, obispo de Cootamundra, que ha llegado al club para aprender a pilotar y poder así ejercer su ministerio en las zonas más remotas de su diócesis, sospecha que la verdadera historia es algo más complicada: podría tratarse de un suicidio o incluso de un asesinato. Junto con el inspector Bray, de Scotland Yard, el intrépido ministro tratará a toda costa de desenmascarar la verdad.

Continuar leyendo «Muerte de un aviador de Christopher St. John Sprigg»

Nacimiento de Gonzalo Rojas

Gonzalo Rojas Pizarro nació el 20 de diciembre de 1916 en Lebu, Chile. Fue un poeta perteneciente a la Generación del 38. Fundó la revista Letras, en la que publicó su ensayo Los treinta años de Pablo Neruda. En 1948 publicó su primer libro, La miseria del hombre, y 16 años después el segundo, Contra la muerte. Después publicaría más de 50 libros. Fue profesor en varias universidades chilenas, pero tras el golpe de estado no pudo volver a su país para seguir dando clases y permaneció en el exilio hasta 1994. En 1992 recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Premio Nacional de Literatura de Chile. En 2003 ganó el Premio Miguel de Cervantes.

Gonzalo Rojas
Gonzalo Rojas. Fuente: Fundación Gonzalo Rojas.

Continuar leyendo «Nacimiento de Gonzalo Rojas»

La importancia de las cosas de Marta Rivera de la Cruz

Sinopsis

La pacífica existencia de Mario Menkell, un tímido profesor universitario autor de una única y exitosa novela, cambia de golpe cuando tiene que hacerse cargo de los efectos personales de su inquilino, Fernando Montalvo, que acaba de suicidarse. El piso del que es propietario está abarrotado de los objetos más variopintos: una colección de vitolas de puros, un lote de gramolas antiguas, porcelanas, miniaturas, huchas de cerámica, soldados de plomo… Tras el desconcierto inicial, Menkell entenderá que las cosas de Montalvo pueden ser un generoso guiño del destino, que por una vez parece haberse puesto de su parte. Ayudado por Beatriz, la mujer a la que ama en secreto desde hace años, Mario Menkell será capaz de reconstruir la misteriosa existencia de Fernando Montalvo y encontrará así una historia excepcional que puede brindarle la gran oportunidad de su vida.

Continuar leyendo «La importancia de las cosas de Marta Rivera de la Cruz»