Bilbao-New York-Bilbao de Kirmen Uribe

Sinopsis

Cuando Liborio Uribe supo que iba a morir, quiso ver por última vez un cuadro de Aurelio Arteta. Toda su vida transcurrió en alta mar, surcó sus aguas a bordo del Dos amigos y, al igual que su hijo José, patrón del Toki Argia, protagonizó historias inolvidables caídas para siempre en el olvido. Años después y frente a ese mismo cuadro, el nieto Kirmen, narrador y poeta, rastrea esos relatos familiares para escribir una novela. Bilbao-New York-Bilbao transcurre durante un vuelo entre el aeropuerto de Bilbao y el JFK de Nueva York, y desgrana la historia de tres generaciones de una misma familia. A través de cartas, diarios, e-mails, poemas y diccionarios, crea un mosaico de recuerdos y narraciones que conforman un homenaje a un mundo prácticamente extinguido, a la vez que un canto a la continuidad de la vida.

Continuar leyendo «Bilbao-New York-Bilbao de Kirmen Uribe»

Nacimiento de Francisco Nieva

Francisco Nieva nació el 29 de diciembre de 1924 en Valdepeñas, Ciudad Real. Fue dramaturgo, escenógrafo, director de escena, narrador, ensayista y dibujante (estudió pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando). Desde pequeño le gustó el teatro, entreteniéndose con escenografías, títeres y muñecos de cartón. Él mismo clasificó sus obras de teatro en: teatro inicial, reóperas, teatro furioso, teatro de farsa y calamidad, teatro de crónica y estampa, y teatro en clave de brevedad. Ocupó el sillón J de la Real Academia Española. En 1992 ganó el Premio Nacional de Teatro (también en 1980), el Premio Nacional de Literatura en la modalidad Dramática y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Publicó sus memorias, Las cosas como fueron, en 2002.

Francisco Nieva
Francisco Nieva. Fuente: El artista del espectáculo total, artículo en El País.

Continuar leyendo «Nacimiento de Francisco Nieva»

Las culpas de Midas de Pieter Aspe

Las culpas de Midas de Pieter AspeDe Midas Moorden - Pieter Aspe

Sinopsis

Un turista alemán es hospitalizado tras sufrir una agresión en la calle y muere. Seguidamente, una bomba destruye la estatua de un famoso poeta belga en el centro de Brujas. Las autoridades no excluyen que se deba a un atentado terrorista de los independentistas valones. El comisario Van In, que se encuentra en una situación económica apurada y con problemas de pareja y alcoholismo, se verá involucrado en lo que en un principio parecía un caso sencillo pero que salpicará a constructores influyentes de dudosa moral, jueces con orígenes familiares nazis, prostitutas, etc.

Continuar leyendo «Las culpas de Midas de Pieter Aspe»