La vida contada por un sapiens a un neandertal de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga.

La vida contada por un sapiens a un neandertal - Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga.

Sinopsis

Hace años que el interés por entender la vida, sus orígenes y su evolución resuena en la cabeza de Juan José Millás, de manera que se dispuso a conocer, junto a uno de los mayores especialistas de este país en la materia, Juan Luis Arsuaga, por qué somos como somos y qué nos ha llevado hasta donde estamos. La sabiduría del paleontólogo se combina en este libro con el ingenio y la mirada personal y sorprendente que tiene el escritor sobre la realidad. Porque Millás es un neandertal (o eso dice), y Arsuaga, a sus ojos, un sapiens.

Así, a lo largo de muchos meses, los dos visitaron distintos lugares, muchos de ellos escenarios comunes de nuestra vida cotidiana, y otros, emplazamientos únicos donde todavía se pueden ver los vestigios de lo que fuimos, del lugar del que venimos. En esas salidas, que al lector pueden recordarle a las de don Quijote y Sancho, el sapiens trató de enseñar al neandertal cómo pensar como un sapiens y, sobre todo, que la prehistoria no es cosa del pasado: las huellas de la humanidad a través de los milenios se pueden encontrar en cualquier lugar, desde una cueva o un paisaje hasta un parque infantil o una tienda de peluches. Es la vida lo que late en este libro. La mejor de las historias.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Fue un regalo de Reyes para mi marido, y cuando él lo terminó de leer, me lo pasó.

¿Mereció la pena?

He disfrutado mucho este libro, que es una mezcla entre divulgación científica y humor al más puro estilo de Juan José Millás, que siempre suele ser muy original en sus libros y que muchas veces ha escrito híbridos entre realidad y novela. Arsuaga explica, a través de los ojos de Millás, cosas que podrían parecer bastante complicadas y, sin embargo, se entienden perfectamente. Como pueden ser la selección natural o cómo los hombres llegamos a ser bípedos. Y es porque Millás no utiliza tecnicismos, sino palabras asequibles a cualquiera de nosotros, que no somos expertos en la materia. Así nos cuentan, entre los dos, cosas importantes de la evolución, de biología o de filosofía. Todo ello lleno de humor, haciéndonos ver cómo la sociedad actual nos ha ido infantilizando a los adultos de una forma brutal, y siempre consiguiendo que los lectores mantengamos una sonrisa en los labios.

Es original que hayan escrito un libro a dos manos personas tan distintas, un novelista y un paleontólogo. Y más original aún por los sitios que visitan los dos, para que Arsuaga le cuente todas sus teorías a Millás. Así nos encontramos en un parque infantil, en un colegio, en la Sierra de Madrid, en el Museo del Prado, en una cueva en Asturias, en un restaurante japonés, en una reunión de mascotas en Ifema, en el cementerio de La Almudena de Madrid, en un sexshop. Todos esos sitios sirven al paleontólogo para explicarle cosas al novelista. Lo que sí que deja claro el libro es que los dos autores son hombres de letras, con una gran cultura, aunque durante toda la obra Millás mantenga la broma de que el sapiens es Arsuaga y el neandertal es él.

No suelo leer libros de divulgación, pero este lo he disfrutado mucho porque Millás siempre se sitúa al margen de lo que se espera y siempre hace una gran crítica de la realidad. Aquí se muestra como si fuera un hombre que sabe poco, y le ilustra con mucha sabiduría Arsuaga, un gran conocedor de lo que cuenta, la prehistoria, de donde procedemos. Y que, aunque todo ocurrió hace miles de años, tampoco nos queda tan lejos, y se puede explicar con cosas de nuestra cotidianidad, cosas que tenemos cercanas.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que os gusten los libros de divulgación, pero a nivel básico. Es fácil de entender todo lo que se cuenta, porque está narrado de una forma muy sencilla y con un lenguaje que utilizamos todos.

A los que os gusten los libros con humor e ironía, porque tiene mucho de las dos cosas.

Ritmo de lectura

Rápido.

¿Leerías algo más de los autores?

Estoy pensando si leerme la segunda parte, y seguramente lo haré.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.