La familia de Sara Mesa

La familia - Sara Mesa

Sinopsis

«¡En esta familia no hay secretos!», proclama al inicio de este libro Damián, el padre, un hombre de ideas e ideales fijos obsesionado con la rectitud y la pedagogía. Pero esa casa sin secretos está en realidad llena de grietas, y la opresión que se respira entre sus paredes terminará creando vías de escape, códigos clandestinos, ocultaciones, fingimientos y mentiras. Formada por dos niñas, dos niños, una madre y un padre, esta familia en apariencia normal, de clase trabajadora y llena de buenas intenciones, es la protagonista de una novela coral que abarca varias décadas y en cuyas historias laten el deseo de libertad y la crítica a los pilares que tradicionalmente han sostenido, y todavía sostienen en gran medida, la institución familiar: autoritarismo y obediencia, vergüenza y silencio.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Me gusta mucho esta autora y leo todo lo que publica. Este es su último libro y quería leerlo en cuanto estuviera en librerías.

¿Mereció la pena?

Sara Mesa nunca me defrauda. Me ha gustado mucho esta novela en la que se cuenta que el hogar no es tal hogar, es una casa llena de autoritarismo, muchos miedos y muchas mentiras. “Padre” piensa que dirige la familia con mucha bondad, pero por el contrario lo que hace es anular a todos los que le rodean. “Madre” se deja llevar por todas las imposiciones del marido e incluso cede a sus desprecios y se siente inferior por ello, pero se lo cree a pie juntillas. Los tres hijos y la sobrina adoptada tienen todos los problemas que «Padre» les ha creado como personas: llenos de complejos, ninguna educación sexual y mucho miedo. No viven como las demás familias, y eso los niños lo notan. Y después, de adultos, van cargados con una gran mochila de carencias.

Como siempre, Sara Mesa crea una atmósfera muy opresiva en esta casa y en toda la novela, aunque en esta ocasión hay que agradecerle que haya puesto un ligero humor. El libro está dividido en capítulos, cada uno sobre un personaje diferente, saltando en el tiempo, e incluso algún capítulo no se refiere a ninguno de la familia. Son capítulos llenos de historias, de anécdotas y, sobre todo, donde muestra la psicología y la ética de los miembros de la familia. Esas anécdotas son de cada uno de ellos, algunas las saben todos los hermanos, otras por el contrario solo las sabe el que las vivió, porque las ha ocultado a los demás. Todos tienen secretos, pero en el fondo son para ocultar el peor secreto de todos.

Aunque la autora dice que con este libro no ha pretendido generalizar, queda claro que la familia en la que nacemos nos hace ser como somos en la mayoría de los casos. Y nos marca lo que vivimos en ella de niños, nos condiciona la vida. Ya sabéis por otras reseñas lo mucho que me gusta la crítica a la sociedad en la que vivimos, y Sara Mesa hace una gran crítica a la familia tradicional. Así eran muchas veces antes, y así seguirán siendo muchas en la actualidad, con padres autoritarios a los que hay que obedecer, tengan o no razón. Estos cuatro niños y esta madre lo que desean en el fondo es ser libres, y menos rectitud de «Padre», que está obsesionado con lo que él cree que es la mejor pedagogía. Pero lo único que consigue por parte de su familia son ocultaciones, posturas clandestinas y muchas mentiras. Increíble cómo la autora vuelve a desnudar lo peor del ser humano.

Todos quieren vivir su propia vida cuando son adultos, pero pesa mucho, demasiado, esa educación recibida. Y no saben bien cómo tomar decisiones porque nunca les dejaron tomarlas, y siempre dudan de todo.

Me gusta mucho la portada del libro, una casa con remos, que no deja de ser tal y como es la familia, un barco a la deriva.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que os gusten los libros que tratan sobre la familia, pero no una familia al uso. Esta es una familia llena de secretos, miedos, violencia, aunque no sea física, incomunicación. Y mucha soledad, aunque vivan seis personas en la misma casa.

Ritmo de lectura

Rápido.

¿Leerías algo más de la autora?

Leeré todo lo que escriba Sara Mesa porque me parece una escritora portentosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.