La señora March de Virginia Feito

La señora March - Virginia FeitoMrs. March - Virginia Feito

Sinopsis

La última novela de George March es un gran éxito. Nadie se enorgullece tanto de ello como su devota esposa, la señora March, que lleva una vida exquisitamente controlada en el Upper East Side. Una mañana cualquiera, mientras se dispone a comprar el pan de aceitunas en su pastelería favorita, la dependienta insinúa que la protagonista del nuevo libro de George parece inspirada en ella. Este comentario casual le arrebata la certeza de saberlo todo sobre su esposo y sobre ella misma. Así empieza un viaje alucinado y alucinante que puede desvelar un asesinato y secretos sepultados durante demasiado tiempo.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Me he dejado seducir por las críticas, todas buenas, del libro en la prensa. Antes del Día del Libro todos los periódicos pusieron recomendaciones para comprar, y me resultó muy curioso que esta novela estuviera en casi todas esas listas. Como me llamó tanto la atención, indagué sobre la autora y sobre la temática del libro. Y, aunque el tema no me llamó demasiado la atención, sí me sorprendió que Virginia Feito, siendo española, lo haya escrito en inglés y a nosotros nos haya llegado una traducción. También era sorprendente que antes de haberlo sacado a la venta, una actriz famosa ya hubiera comprado los derechos para llevarlo al cine. Al final me moría de curiosidad por leerlo.

¿Mereció la pena?

Me daba mucho miedo que, después de tan buenas críticas y de tanta publicidad de la novela, me decepcionara, porque ya me ha pasado muchas veces que libros que son muy comentados a mí no me gustan nada. Pero no ha sido el caso, me ha encantado, lo he devorado. A pesar de no ser corto, me lo he leído en nada de tiempo porque quería seguir leyendo y leyendo sin parar. Y, sobre todo, me maravilló que me pudiera gustar tanto un libro en el que el personaje principal y protagonista absoluto es alguien tan horrible como la señora March.

No voy a contar demasiadas cosas sobre la novela porque creo que es mejor llegar a ella como yo, que llegué sin conocer nada más que la sinopsis, que no me dijo nada, la verdad. Así es más sorprendente y creo que puede gustar mucho más. Porque es un libro con un poco de muchas cosas, una pizquita de novela negra, otra pizquita de suspense, y muchas dosis de crítica social y de retrato psicológico. Me ha encantado cómo la autora me ha tenido pensando que era una novela ambientada en los años 50, pero de repente habla del lavavajillas. Por lo que mi desconcierto ha sido mayor al ver que transcurre en nuestros días. Muy bien jugada esta baza por parte de la autora, porque viene a decir que hay personajes que son atemporales.

Sí que es una novela de un solo personaje, aunque a su alrededor giren otros pocos más. El centro de todo es la señora March, una mujer llena de manías, de ansiedades, de miedos, siempre pensando en el qué dirán, siempre pensando que ella es la peor del mundo. Pero en el fondo pensando que son los demás, a pesar de ser mejores, los que lo hacen mal. Una mujer muy fría porque su familia la educó así, y ha sido incapaz de romper los lazos con toda la educación que le dieron. Todo esto la hace muy antipática para el lector. No empatizas con ella en ningún momento, hasta que de repente te das cuenta de que es una pobre mujer, y lo que yo empecé a sentir hacia ella fue lástima. Me parece un magnífico título, porque la novela es únicamente la señora March, y Virginia Feito ha creado un personaje brutal.

Me ha encantado el aire que le ha dado a la novela. Porque todo es muy siniestro y raro, y durante todo el libro la autora te hace dudar de si lo que cuenta es verdad o es todo pura imaginación. Por eso te intriga, te engancha y quieres seguir leyendo para ver el desarrollo. Y el final no deja indiferente, porque es cuando dice cómo se llama la señora March, que no lo había contado en toda la novela, para decirte que la protagonista es una mujer sin identidad, una mujer basada solo en las apariencias.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que os gusten las novelas con un fino toque de humor negro.

A los que busquéis en los libros un estudio sociológico y psicológico, porque este no os defraudará.

A los que no os importe que la protagonista sea detestable.

A los que os gusten las novelas atemporales, que parece que pasan en otra época o en la actualidad, no se sabe bien.

Ritmo de lectura

Rapidísimo.

¿Leerías algo más de la autora?

Estaré muy pendiente de lo próximo que escriba la autora y lo leeré encantada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.