Sinopsis
Cuando la joven escritora Erica vuelve a su pueblo natal tras el fallecimiento de sus padres, no se puede ni imaginar que se verá envuelta en la truculenta historia de un crimen cuyos protagonistas no son otros que sus propios amigos de la infancia. Cuando aparece el cadáver de su amiga Alex, todo lleva a sospechar que se ha suicidado, pero la autopsia revela que estaba embarazada, lo que dispara las conjeturas de Erica. La novelista, que debe escribir un obituario para el funeral, empieza a investigar la vida de su amiga al tiempo que se ve cada vez más involucrada en el caso. Con la ayuda de Patrik, policía en la comisaría local, que pronto se convierte en algo más que un amigo, descubre un oscuro secreto largamente guardado.
¿Por qué me decidí a leerlo?
Porque me apetecía leer un libro ligero, que solo me entretuviera en este agosto tan caluroso. Que no me hiciera reflexionar sobre temas sociales, que bastante tengo con leer la prensa. Era un poco para desconectar y todo el mundo habla maravillas de las novelas de esta autora, así que empecé por la primera, porque seguro que era más fácil que las novelas que vinieron detrás, y yo no soy muy ducha en libros de asesinatos.
¿Mereció la pena?
Me ha entretenido, que era lo que buscaba en estos momentos. De lectura fácil, sin ser un libro excepcional, me ha mantenida enganchada a lo que ocurría y con ganas de leer más para desentrañar los crímenes. Tengo que decir, como siempre, que el género negro no me apasiona en absoluto, leo algo solo de vez en cuando. Entonces esta novela, al ser la primera de una gran saga, tiene muchas descripciones tanto de los lugares como de los personajes, y seguramente los seguidores de novela negra verán esto como algo negativo, pero a mí es lo que más me ha gustado de todo el libro, porque la autora detalla muy bien todo.
No soy una entendida en novela negra, pero lo cierto es que hay muchas cosas que me parecían demasiado previsibles y otras que no se sostenían. Que la policía no encuentre pruebas y la escritora sí lo haga me parecía, junto a la parte rosa del libro, un poco de autora principiante. Pero no le quito méritos a la escritora, porque escribe muy bien y ha conseguido entretenerme mucho.
Lo que sí me ha dado mucha pena es que, aunque el asesinato queda cerrado del todo, hay otras subtramas alrededor de la protagonista que se quedan colgando. Supongo que continuarán en los demás libros que escribió a continuación de este, con los mismos personajes.
Al final he disfrutado del libro, porque no solo se centra en las investigaciones policiales sobre un asesinato, sino que también nos muestran la vida de sus protagonistas, qué hacen, qué piensan, qué desean, por qué se comportan como lo hacen. Y creo que por eso la novela negra nórdica tiene tanto éxito, porque se centra mucho en los personajes y no solo en la resolución de los crímenes. Nos cuentan también cómo es el país y cómo les influye el clima a la hora de vivir, en la forma de ser e incluso de asesinar.
¿A quién se lo recomiendo?
A los seguidores de la autora, aunque supongo que si lo son ya habrán leído su primera novela.
A los que os guste la novela negra en general, y la nórdica en particular.
A los que os gusten los giros inesperados en las historias y que se hable sobre cada uno de los personajes muy a fondo.
A los que no os importe que en estas novelas se describan mucho los lugares y los personajes.
Ritmo de lectura
Rápido.
¿Leerías algo más de la autora?
Ahora mismo no, ya que este tipo de novelas no son de las que más me gustan. Pero seguro que cuando necesite otra novela solamente para puro entretenimiento leeré la segunda de la saga, para seguir conociendo qué les pasa a los personajes que ya he conocido en esta.