Edwiges de Sá Pereira nació el 25 de octubre de 1884 en Barreiros, Pernambuco, Brasil. Empezó a escribir poemas desde pequeña y a los trece comenzó a enseñar. Fue profesora de escuela primaria y catedrática de la Escuela Normal, preceptora del Curso Comercial del Colegio Eucarístico, maestra de Historia General y de Brasil y superintendente de enseñanza en grupos escolares de Recife. Con sus escritos, que publicó en varios periódicos, defendió los derechos de las mujeres, como al divorcio. Por su iniciativa se fundó la Federación Pernambucana por el Progreso Femenino y fue una de las defensoras del voto femenino en Brasil. En el 2º Congreso Internacional Feminista, celebrado en Río de Janeiro, presentó la tesis Por la mujer, para la mujer. En su casa se celebraban reuniones con intelectuales. Fue la primera mujer en ser miembro de la Academia Pernambucana de Letras y también la primera en formar parte de la AIP (Associação de Imprensa de Pernambuco). Publicó poemas en varios diarios y también varios libros, como Campesinas, Horas inútiles, Joya turca, Eva Militante o La influencia de la mujer en la educación pacifista de la posguerra.
