Golpéate el corazón de Amélie Nothomb

Golpéate el corazón - Amélie NothombFrappe-toi le coeur - Amélie Nothomb

Sinopsis

Marie, joven belleza de provincias, despierta admiración, se sabe deseada, disfruta siendo el centro de atención y se deja cortejar por el galán más guapo de su entorno. Pero un embarazo imprevisto y una boda precipitada cortan en seco sus devaneos juveniles, y cuando nace su hija Diane vierte sobre ella toda su frialdad, envidia y celos.

Diane crecerá marcada por la carencia de afecto maternal e intentando comprender los motivos de la cruel actitud de su madre hacia ella. Años después, la fascinación por el verso de Alfred de Musset que da origen al título del libro la impulsará a estudiar cardiología en la universidad, donde se topará con una profesora llamada Olivia. Con ella, en la que creerá encontrar la anhelada figura materna, establecerá una ambigua y compleja relación, pero Olivia tiene a su vez una hija, y la historia dará un vuelco inesperado…

Esta es una novela de mujeres. Una narración sobre madres e hijas. Una fábula contemporánea deliciosamente ácida y malévola sobre los celos y la envidia, en la que también asoman otras complejidades de las relaciones humanas: las rivalidades, las manipulaciones, el poder que ejercemos sobre el otro, la necesidad que sentimos de ser amados…

Esta novela, la número veinticinco de Amélie Nothomb, es una muestra pluscuamperfecta de su endiablada inteligencia como narradora, de la perspicacia de su mirada y de la placentera liviandad repleta de secretas cargas de profundidad de su literatura.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Me gusta esta autora que ha llegado a mí hace muy poco tiempo, y quiero ir leyendo todas sus novelas (ya leí y reseñé Pétronille).

¿Mereció la pena?

Me ha gustado mucho este libro que, más que novela, parece un auténtico cuento de los hermanos Grimm, con madrastras malvadas. Un cuento moderno donde se habla de los celos enfermizos que las madres pueden llegar a sentir por las hijas. Hay una escena que se repite en varias ocasiones sobre cómo una madre le prohíbe a su hija comer un segundo bombón porque engordan, dándose el caso de que las dos hijas son sumamente delgadas. Creo que así os haréis una idea de lo que quiero decir con que es un cuento de madrastras horribles, que lo único que quieren es quitarles a sus hijas el disfrute de lo que sea.

Esta autora me encanta porque con sus personajes nos enseña muy bien lo peor de los seres humanos, en este caso los celos horribles de dos madres hacia sus hijas. Pero en los cuentos de madrastras malvadas se habla de los hechos y aquí lo sitúa más en la parte psicológica de esos personajes, demostrándonos lo envidiosas, crueles y frías que son, hasta llegar a ser unas enfermas totales. También nos muestra muy bien que las víctimas, en este caso las hijas, sufren constantemente y que su vida está marcada por esa obsesión que tienen por lo mal que las han tratado las madres.

No estamos muy acostumbrados a leer literatura que hable sobre la maternidad y sobre todo acerca de lo que implica para mal en algunas madres, que sienten que sus hijas nada más nacer les quitan el protagonismo y las hacen parecer inexistentes a los ojos de los demás. La maternidad no es un tema fácil para escribir, tiene muchas implicaciones psicológicas y también de convivencia, y no todo el mundo es capaz de hacerlo de forma tan estupenda como la autora, y encima en forma de cuento.

Ya os he dicho que se habla sobre todo de celos, pero también se habla de amor, admiración, amistad y desengaño. Y creo que la autora nos ha querido contar lo difícil que es ser mujer y buena madre, buena hermana, buena amiga. Porque vivir es complejo, sobre todo cuando no nos comprendemos a nosotros mismos y los demás nos exigen los comportamientos que la sociedad ha establecido como correctos. Cada madre responde a la maternidad de una manera muy diferente.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que os gusten los libros que tratan sobre la maternidad y los celos que pueden llegar a tener las madres por sus hijas, y todo ello narrado como si fuera un cuento de malísimas madrastras.

Ritmo de lectura

Es un cuento cortito y lo he leído muy rápido.

¿Leerías algo más de la autora?

Me gusta mucho cómo escribe la autora y cómo saca lo peor de la sociedad en sus libros y en sus personajes, así que sí, quiero leer poco a poco todos los libros que ha escrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.