Vivian Gornick nació el 14 de junio de 1935 en el Bronx, Nueva York. De familia judía y pobre, creció en un entorno obrero y socialista, que reflejó en obras como Apegos feroces (1987), al igual que la complicada relación con su madre, y continuó su autobiografía novelada en La mujer singular y la ciudad (2015). Con ocho años su profesora la señaló como una futura escritora, y eso quiso ser, aunque su madre le recordó que nunca olvidara sus raíces. Se licenció en Humanidades en 1960 en la Universidad de Nueva York. En 1969 fue contratada como reportera por The Village Voice, y además colaboró con otras publicaciones como The New York Times, The Nation y The Atlantic. Publicó varios ensayos, muchos de ellos referentes a las mujeres y al feminismo, como Essays in Feminism. Pero también sobre otros temas como el comunismo, The Romance of American Communism, o sobre literatura, The Situation and the Story: The Art of Personal Narrative. También ha dado clases de escritura en The New School.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Vivian_Gornick
Reseña:
Frases:
Lo cierto es que ni él ni yo tenemos con nadie conversaciones tan gratas como las que tenemos entre nosotros, y no queremos renunciar a ellas siquiera por una semana. Lo que nos atrae con tanta fuerza el uno al otro es cómo nos sentimos cuando estamos hablando. (La mujer singular y la ciudad)