Rosa Regàs Pagés nació el 11 de noviembre de 1933 en Barcelona. Durante la Guerra civil estuvo en Francia, y regresó a España en 1939. Estudió en un internado, y en la Universidad de Barcelona se licenció en Filosofía. En la universidad conoció a escritores como José Agustín Goytisolo o Jaime Gil de Biedma. Entre 1964 y 1970 trabajó en la editorial Seix Barral, y después fundó su propia editorial, La Gaya Ciencia. Tras la muerte del dictador comenzó la colección Biblioteca de Divulgación Política. También fundó las revistas Arquitecturas Bis y Cuadernos de la Gaya Ciencia. En 1983 vendió la editorial y trabajó como traductora y editora a tiempo parcial para las Naciones Unidas. Pasó por ciudades como Nueva York, Nairobi, París, Washington, París… Y Ginebra, a la que dedicó un ensayo y se convirtió en su primer libro, publicado en 1987. En 1991 publicó Memoria de Almator, su primera novela. En 1994 ganó el Premio Nadal por Azul y en 2001 el Premio Planeta por La canción de Dorotea. Fue directora general de la Biblioteca Nacional de España entre 2004 y 2007.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_Regàs
Reseña:
Frases:
Habría dado la vida para que acabara aquella escena, pero también la habría dado para que durara toda la eternidad. (La canción de Dorotea)