Desiderius Erasmus van Rotterdam o Desiderius Erasmus Roterodamus (en latín), conocido en español como Erasmo de Rotterdam, nació el 28 de octubre de 1466 (aunque no está claro si fue realmente en 1466) en Rotterdam, Diecisiete Provincias (actualmente Países Bajos). Fue hijo ilegítimo de un sacerdote de Gouda, y cuando murieron sus padres, le enviaron a la escuela Deventer de los Hermanos de la Vida Común, donde se ejercía una férrea disciplina. Destacó escribiendo versos en latín y más tarde ingresó en un monasterio, donde no querían que estudiara a los clásicos. Después de ordenarse sacerdote, en 1492, fue secretario de un obispo. Esa vida tampoco le gustó y le mandaron a estudiar Teología a París. Allí empezó a ganar dinero dando clases y pudo costearse sus estudios de los clásicos. En Inglaterra e Italia conoció a otros humanistas, y empezó a pensar que era necesaria una reforma de la Iglesia. Le ofrecieron varios puestos y trabajar como profesor, pero él prefería tener libertad para viajar y mantenerse con lo que ganaba por sus escritos, como Adagios, Elogio de la locura, Colloquia, Discusión acerca del libre albedrío (que fue contestado por Martín Lutero)…

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Erasmo_de_Róterdam
Frases:
Solo a los demás corresponde juzgar mi obra; sin embargo, si el amor propio no me ciega, aunque he alabado la locura, no lo he hecho del todo locamente. (Elogio de la locura)