Lygia Bojunga Nunes nació el 26 de agosto de 1932 en Pelotas, Rio Grande do Sul, Brasil. Trabajó como actriz, en el teatro y también en la radio, y escribió varias obras de teatro. En 1972 publicó su primer libro, Los colegas. Después publicó otros libros infantiles y juveniles, como Angélica, La casa de la madrina, Cuerda floja, El sofá estampado o El bolso amarillo. En 1982 recibió el Premio Hans Christian Andersen, siendo la primera mujer latinoamericana en recibir el premio más importante dentro de la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil). Por su forma de narrar y por mezclar realidad y fantasía se la considera parte del realismo mágico. En sus libros siempre trata temas controvertidos o poco frecuentes hace años en la LIJ: el suicidio, el asesinato, el abandono de los hijos, la vulnerabilidad en la infancia… Y casi todas sus historias están narradas desde el punto de vista del niño o adolescente. En Un encuentro con Lygia Bojunga Nunes, publicado en 1988, reunió varios textos sobre su relación con la literatura y su forma de escribir. La versión dramatizada de esta obra se representó por todo Brasil.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Lygia_Bojunga_Nunes
Frases:
Me encantó: para mí el amarillo es el color más bonito que hay. Pero no era todo el amarillo igual: por una parte resultaba más fuerte y por la otra más claro; no sé si debido a que se había desteñido un poco, o porque ya nació así, pensando que ser siempre igual es muy aburrido. (El bolso amarillo)