Escóndete de Lisa Gardner

Escóndete - Lisa GardnerHide - Lisa Gardner

Sinopsis

TIENES MOTIVOS PARA TENER MIEDO

En una sala subterránea de un hospital psiquiátrico abandonado de Massachusetts, el hallazgo de seis cuerpos de mujer momificados resucita la peor pesadilla del agente Bobby Dodge: el regreso de un asesino que creía muerto y enterrado.

NO PUEDES ESCONDERTE

Annabelle Granger lleva huyendo desde que recuerda. Su infancia transcurrió en una nebulosa de nuevas ciudades y falsas identidades, pero nunca supo de qué o de quién se ocultaba su familia. Ahora, uno de los cadáveres desenterrados lleva al cuello un colgante con el nombre de Annabelle. Y ella ya no está dispuesta a seguir corriendo.

SABES QUE TE ENCONTRARÁ

Dodge es consciente de que el único modo de descubrir al criminal es resolver antes el misterio de Annabelle Granger y para ello ha de hacer equipo con su antigua amante y amiga, la detective D. D. Warren. Pero el rastro les conduce a una mujer del pasado de Bobby que puede ser casi tan peligrosa como el asesino…

¿Por qué me decidí a leerlo?

Porque me sonaba haber leído algo de esta autora y que me había gustado, aunque no sabía muy bien qué libro era (y sigo sin saberlo, lo único que tengo claro es que este no era). Como el título y la sinopsis me parecían sugerentes decidí leerlo.

¿Mereció la pena?

Como lectura para no parar de leer, sí. Me ha gustado por el ritmo que tiene, porque dosifica bien la intriga para que sea constante y porque no me ha parecido predecible el misterio. También me ha gustado por reflejar muy bien la mentalidad estadounidense, por la sensación que tienen muchos de que no pueden confiar en el sistema. No sé si era intención de la autora que destacara, porque igual para ella, siendo de Estados Unidos, es casi lo normal, pero para mí sí que destacaba y me recordaba a algunas películas y series que he visto. No es que esa desconfianza solo exista allí, pero creo que en otros países lo que se hace es más bien protestar y no es tan frecuente pasar al “otro lado” para protegerse o volverse tan autosuficiente. Lo que no me ha gustado ha sido la parte romántica, que me ha parecido muy predecible.

La protagonista es Annabelle, que cuenta en primera persona lo que le va pasando. Creo que más o menos la mitad de la novela son capítulos de ella, pero también hay otros capítulos intercalados, contados en tercera persona, para narrar lo que hacen los detectives de la policía encargados del caso. Sobre todo lo que hace Bobby, un policía que en el pasado no fue muy ortodoxo, porque se implicaba demasiado con las víctimas, y parece que no ha aprendido. Y que es un rompecorazones… También cuenta lo que hace D. D. Warren, la jefa de la investigación, pero me pareció un personaje más secundario. Y que curiosamente es la que debería tener más protagonismo, porque esta novela es la segunda de su saga (aunque en los libros publicados en castellano pone que es el primero de la detective D. D. Warren). Pero de eso me he enterado buscando la portada en inglés.

Los capítulos que más me gustaban eran los de Annabelle, me parecía un personaje muy conseguido. Traumatizada por haber tenido que huir y esconderse casi toda su vida, porque su padre creía que esa era la única forma de protegerla, y sin saber por qué. Y con un gran conflicto porque, a pesar de sus dudas y los problemas con su padre, no puede evitar seguir comportándose así, lo tiene muy interiorizado. Sus capítulos me sirvieron para reflexionar sobre los límites de la protección, y si de verdad merece la pena llegar a esos extremos (mi conclusión es que no). Los otros capítulos me gustaban menos porque se centraban en Bobby, que no me caía especialmente bien, y porque me desconcertaban si Bobby se encontraba con Annabelle, porque me daba la impresión de que ella era otra persona distinta, mucho menos compleja e interesante.

Como decía al principio, el suspense se mantiene durante todo el libro, y eso es gracias a giros que no me esperaba y a que acababa dudando de casi todo el mundo (a veces acerté, otras no). Pero también se debe a que los policías del caso no hacen del todo bien su trabajo… Y, además, la intriga aumenta porque no solo se trata del pasado de Annabelle, también del de Bobby, y por saber qué más pasó en el hospital psiquiátrico donde encontraron los cadáveres… No es muy frecuente, pero en este caso la sinopsis no cuenta mucho, y al leer el libro te das cuenta de que la trama es mucho más complicada de lo que parece (y eso que ya parece compleja).

¿A quién se lo recomiendo?

A quien le gusten las novelas de suspense ambientadas en la sociedad estadounidense, y en las que la tensión es constante, la trama es compleja y hay bastantes giros.

Ritmo de lectura

Muy rápido.

¿Leerías algo más de la autora?

Creo que sí, cuando esté buscando una lectura de las que me enganchen, sin esperar mucho más. Pero tampoco va a ser una de mis prioridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.