Katherine O’Flaherty Faris, conocida como Kate Chopin (por matrimonio), nació el 8 de febrero de 1850 en San Luis, Misuri, Estados Unidos. Su padre era irlandés y su madre, de ascendencia francesa, y en su casa se hablaba francés e inglés. Se quedó huérfana de padre a los cinco años, y creció rodeada de mujeres: su madre, su abuela materna, sus hermanas, y las monjas del colegio. Se casó con Oscar Chopin en 1870, y vivió con él en Nueva Orleáns, donde pudo conocer la vida cultural de la ciudad y también los conflictos raciales. Enviudó a los 32 años y regresó a San Luis, con sus seis hijos. Su médico, y amigo de la familia, le aconsejó que escribiera, y en 1889 empezó a publicar relatos cortos, artículos y traducciones en diversos medios. Escribía sobre lo que conocía, con personajes femeninos que tenían sus propias necesidades y deseos. Su primera novela la publicó en 1890, La culpa, y en 1899 la segunda, El despertar. Esta novela causó una gran polémica moral, por tratar sobre una esposa insatisfecha que explora su sexualidad. Siguió escribiendo relatos cortos hasta que murió en 1904.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Kate_Chopin
Frases:
Era evidente que ya no era ella misma. Es decir, no entendía que estaba transformándose en ella misma precisamente, dejando cada día un poco más atrás a ese personaje ficticio que llevamos como un disfraz, y con el que nos presentamos ante el mundo. (El despertar)