¡Vivir! de Yu Hua

¡Vivir! de Yu Hua活着 余华

Sinopsis

Después de gastar toda la fortuna de su familia en el juego y en burdeles, el joven Fugui, único heredero de la familia Xu, no tiene otra solución que convertirse en un honesto granjero. Obligado por el ejército a separarse de su familia, es testigo de los horrores de la Guerra Civil. Años después, tiene que hacer frente a las penurias de la Revolución Cultural. Con un buey como único compañero en sus últimos días, Fugui consigue sobrevivir gracias a su amor por la vida. Esta novela celebra la inalterable voluntad de vivir por encima de las desgracias y los golpes del destino.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Alguien me lo había recomendado, y me apeteció leerlo porque no suelo leer literatura china y este me pareció el momento. Me gustó la sinopsis, que parece muy social y humana, y me hizo gracia saber que el autor es odontólogo y ahora se dedica a escribir.

¿Mereció la pena?

Me ha gustado mucho este libro, fusión de drama y comedia, que a veces es muy triste pero muy poco dramático, por esa forma tan simple e infantil que tiene el autor de narrar la historia. Y me ha gustado mucho el tema del que trata: «la vida». Que parece muy sencillo, pero puede resultar muy duro para algunos seres humanos, cuando el destino les depara lo peor.

Por otro lado, también me ha gustado que haga un repaso a la historia de China del siglo XX, contándonos la historia del pueblo llano, la sencillez de las gentes más humildes, los campesinos, y el sufrimiento que pasaron durante años, primero con los terratenientes y después con la Revolución.

El personaje principal y narrador de la historia al principio es un impresentable total y no se te hace simpático, pero poco a poco le vas apreciando cada vez más, a él y a toda su familia. Y vas sintiendo alegría con sus logros y penas, con sus luchas y tristezas. Te acabas involucrando en su vida por el positivismo que tiene: pasa de ser un gran señor, un terrateniente, a ser el más pobre del lugar, y a pesar de ello continúa luchando, ya que nunca sabemos dónde está el límite del aguante humano.

Aunque sea una novela muy dura nos deja un poso de esperanza, hay que vivir y tener esperanza siempre, resistir a los embates de la vida, sobreponiéndonos a las desgracias que nos puedan ocurrir.

El autor también hace un canto a la familia que lucha unida. En este caso tienen que trabajar muy duro para ganarse la vida, pero son capaces de trabajar mano a mano, llenos de penurias y seguir estando más unidos que nunca.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que os interesen las historias de los perdedores.

A los que os guste conocer la vida de los campesinos en China en el siglo XX.

A los que os gusten los libros donde se llora.

A los que os gusten las novelas sencillas, que parecen casi infantiles.

A los que os encanten las catastróficas desdichas, pero con esperanza.

Ritmo de lectura

Muy rápido, ya que está narrado con mucha sencillez y es una lectura fácil y amena.

¿Leerías algo más del autor?

Por supuesto que sí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.