Nacimiento de Louis Braille

Louis Braille nació el 4 de enero de 1809 en Coupvray, Francia. A los 3 años sufrió un accidente que afectó a su ojo derecho, con una herramienta de su padre, que era guarnicionero. Se quedó totalmente ciego a los cinco años, porque por oftalmía simpática también afectó al ojo izquierdo. Su padre le enseñó a leer grabando las letras en madera. A los siete años empezó a ir a la escuela, donde destacó como alumno. En 1819 consiguió una beca para estudiar en el Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos de París. Destacó en música y a partir de 1826 se convirtió en profesor. El método de enseñanza consistía en escuchar y repetir la lección, pero también se podían leer algunos libros de escritura en relieve (un sistema inventado por Valentin Haüy). En 1821 conoció el sistema Barbier, una forma de codificación por puntos usado por el ejército francés para comunicarse sin ver. Él adaptó este sistema, con solo seis puntos, que ocupaban justo la yema del dedo, y un total de 64 combinaciones. Gracias al Braille las personas ciegas pueden leer, escribir, interpretar partituras… Murió a los 43 años de tuberculosis.

Louis Braille
Louis Braille. Fuente: Encyclopaedia Britannica.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Louis_Braille

Frases:

No necesitamos piedad ni que nos recuerden que somos vulnerables. Tenemos que ser tratados como iguales, y la comunicación es el medio por el que podemos conseguirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.