Luisa Josefina Hernández nació el 2 de noviembre de 1928 en Ciudad de México. En 1946 empezó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se especializó en arte dramático. Fue catedrática de Teoría dramática, sucediendo a su maestro Rodolfo Usigli, en la UNAM, convirtiéndose en la primera mujer en ser profesora emérita. También ha sido Creadora Emérita del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México. Ha escrito numerosas obras de teatro, destacando Los grandes muertos, Una noche para Bruno, Equinoccio, Popol Vuh, Quetzalcóatl, La fiesta del mulato y La paz ficticia. Fue de las primeras dramaturgas mexicanas en sacar a la mujer del ámbito doméstico. Ha traducido obras de Shakespeare, Bertolt Brecht o Arthur Miller, y también ha versionado algunas clásicas. Además, se ha dedicado a la investigación teórica, con ensayos como Beckett. Sentido y método de dos obras y Una lectura de Yerma de Federico García Lorca. También ha escrito novelas, como Nostalgia de Troya o Apocalipsis cum figuris.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Luisa_Josefina_Hernández
Frases:
¿Por qué sabía, sin lugar a duda, mi regreso? ¿Huye una para pensar en el regreso? ¿Puede concebirse humanamente una fuga infinita? (Nostalgia de Troya)