Enrique Jardiel Poncela nació el 15 de octubre de 1901 en Madrid. Su padre fue matemático y periodista, y su madre, profesora y pintora, una de las primeras mujeres en estudiar Bellas Artes. Primero le gustó dibujar, y después, escribir. Sus primeros versos los escribió con diez años y su primera novela, Mondalud de Brievas, con once. En 1916 se mudaron de casa, y su vecino Manuel Machado le animó a seguir escribiendo. Se acostumbró a escribir en los cafés madrileños, y empezó a colaborar con artículos y cuentos en varias publicaciones. En 1923 dejó el periodismo para dedicarse solo a escribir obras de teatro, novelas, relatos, ensayos… En 1927 se representó Una noche de primavera sin sueño, la primera comedia con su característico humor. Viajó dos veces a Hollywood para adaptar películas y también escribió guiones cinematográficos. Siguió estrenando gran cantidad de obras de teatro, como Eloísa está debajo de un almendro, que fue adaptada al cine, Los ladrones somos gente honrada o Agua, aceite y gasolina. En 1946 recibió el Premio Nacional de Teatro. Murió en 1952, arruinado tras su último fracaso, Los tigres escondidos en la alcoba.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Jardiel_Poncela
Frases:
He ahí, pues, mi vida… O querido u odiado
como hombre; y como artista, negado o admirado
(pues todo arte provoca o desagrado o goce,
al hallar enfrente a unos y hallar a otros al lado,
y me odia y niega siempre aquél al que he tratado
y me quiere y admira el que no me conoce). (Autorretrato. Poesía completa)