Félix María Serafín Sánchez de Samaniego nació el 12 de octubre de 1745 en Laguardia, Álava. Sus padres pertenecían a la nobleza vasca, y él fue el heredero. Tuvo una buena educación, centrada en el aprendizaje humanístico. Tras la muerte de su madre en 1758, se fue a estudiar a Bayona, Francia. Fue socio fundador de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, promovida por su tío, el conde de Peñaflorida; y allí presentó sus primeras 36 fábulas. Se involucró en la aprobación de un centro escolar, el Real Seminario Patriótico Bascongado, porque creía en la importancia de la educación. En 1781 publicó Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado, gracias a la ayuda de su amigo Tomás de Iriarte, aunque más tarde se enfrentaron. El segundo tomo de las Fábulas en verso castellano se publicó en 1784. En total, escribió 157 composiciones agrupadas en nueve libros, entre las que se encuentran La cigarra y la hormiga, o La zorra y las uvas. También escribió ensayos, y poesía erótica (reunida posteriormente en El jardín de Venus), que le dio problemas con la Inquisición.
