Nacimiento de Antonio Buero Vallejo

Antonio Buero Vallejo nació el 29 de septiembre de 1916 en Guadalajara, España. Se aficionó a leer desde pequeño en la biblioteca de su padre, y también a la música, a la pintura y al teatro. Ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando porque quería ser pintor. Su padre, que era militar, fue detenido y fusilado. En 1937 fue llamado a filas, y se incorporó a un batallón de infantería, pero también estuvo colaborando en varias actividades culturales. Pasó un tiempo en un campo de concentración y después fue condenado a muerte por rebelión en 1939. Se le conmutó por 30 años de prisión, y en 1946 fue liberado, aunque desterrado de Madrid. Su primera obra de teatro fue En la ardiente oscuridad, y su primer estreno y gran éxito, Historia de una escalera (1949). Tuvo varios problemas con la censura, aunque pudo sortearla o las estrenó tras el final de la dictadura. Recibió el Premio Nacional de Teatro por cuatro de sus obras. En 1986 fue galardonado con el Premio Cervantes y en 1996 con el Premio Nacional de las Letras Españolas por toda su carrera.

Antonio Buero Vallejo
Antonio Buero Vallejo. Fuente: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Buero_Vallejo

Frases:

Esta atormentada necesidad de «no amargarse la vida» que lleva a las multitudes al fútbol o al folklore puede ser fatal para el pulso íntimo de las gentes y, lo que es más triste, de efecto contraproducente. Pues al amargo de la vida no se le vence con la explosión mecánica de la risa o el aturdimiento de las distracciones, sino con su contemplación valerosa. (Cuidado con la amargura)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.