Nacimiento de Stanisław Lem

Stanisław Herman Lem nació el 13 de septiembre de 1921 en Leópolis, cuando pertenecía a Polonia (actualmente Ucrania). Su partida de nacimiento ponía 12 de septiembre, por motivos supersticiosos. Decidió estudiar Medicina como su padre, pero la Segunda Guerra Mundial interrumpió sus estudios. Su familia, de origen judío, se salvó del Holocausto gracias a documentación falsa, y él formó parte de la resistencia, haciendo sabotajes y ayudando en el tráfico de armas. En 1946 retomó sus estudios, especializándose en Psicología, y publicó su primera historia serializada en una revista juvenil, El hombre de Marte, y también poesía. Trabajó dos años como ayudante de investigación en una institución científica, y mientras seguía publicando. Su primera novela acabada, El hospital de la transfiguración, no se publicó hasta 1955 por la censura. En 1951 publicó Los astronautas y en 1955 La nebulosa de Magallanes, las dos utópicas. A partir de 1956, tras el “Octubre polaco”, aumentó la libertad de expresión en el país, y él se volvió más productivo. En 1957 publicó su primer libro filosófico, Diálogos. En 1961 publicó Solaris, que se ha adaptado al cine en tres ocasiones.

Stanisław Lem
Stanisław Lem. Fuente: Un escritor de otra galaxia, artículo de ABC, por la publicación de relatos inéditos en castellano.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Stanisław_Lem

Frases:

Mi pie tropezó con un morral que asomaba bajo un montón de libros; me agaché y lo recogí. Dentro del morral había un frasco de vidrio oscuro, un frasco tan liviano que parecía soplado en papel. Lo examiné frente a la ventana, al resplandor purpúreo de un crepúsculo lúgubre, invadido por brumas de hollín. ¿Qué me ocurría? ¿Por qué dejarme distraer por divagaciones, o por la primera fruslería que me caía en las manos? (Solaris)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.