Reino de fieras de Gin Philips

Reino de fieras - Gin PhilipsFierce Kingdom - Gin Philips

Sinopsis

Un thriller electrizante sobre la relación única e indestructible que une a una madre con su hijo. Y sobre lo que sería capaz de hacer para protegerlo.

Lincoln es un buen niño. Con cuatro años es curioso, inteligente y bien educado. Hace lo que su madre le dice y sigue las normas. «Hoy las reglas son distintas. Y las reglas dicen que nos escondamos y no permitamos que el hombre del arma nos encuentre.»

Cuando un día feliz en el zoo se convierte en una pesadilla y Joan se ve atrapada con su hijo, deberá hacer acopio de todas sus fuerzas y encontrar el coraje para protegerlo a cualquier precio; incluso si eso significa cruzar la línea entre el bien y el mal, entre la humanidad y el instinto animal. Una línea que nadie imaginaría nunca traspasar. Pero, a veces, las normas son diferentes.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Vi la portada en muchos sitios y me entró curiosidad. En lo que me fijé, más que en la sinopsis, fue en las buenas opiniones de críticos y de algunas autoras, como Clare Mackintosh (de la que he leído Te dejé ir), y decidí confiar en su criterio.

¿Mereció la pena?

Globalmente sí, aunque me gustó mucho más al principio, hasta que más o menos se sabe qué está pasando, cuál es el peligro… Al principio, y casi hasta la mitad, mantiene muy bien la tensión porque sabes que pasa algo raro, pero el peligro no está del todo definido, y todo eso me hacía sentir mucha angustia. Y además está el tema de qué pasa con la policía. Sentía todavía más angustia porque no parecía que estuvieran haciendo precisamente bien su trabajo. Cuando ya sabemos lo que pasa, y la historia se vuelve más «física», perdí un poco el interés porque me pareció que se convertía en una historia más convencional. Y en cuanto al final: me supo a poco. Esperaba algunas explicaciones más, y que no dejara cabos sueltos. Pero, por otro lado, es un final que supongo que cuadra con el tipo de historia y la forma en la que está contada.

La trama es sencilla, así que toda la historia depende de la tensión y de las sorpresas. Por eso, si desvelo demasiado de la trama o incluso de quiénes son los personajes, la novela perdería mucho. Así que la reseña es bastante corta para no destripar nada. En la historia sabemos lo que le va pasando a la protagonista, Joan, que está con su hijo de cuatro años, Lincoln. Y a la autora se le da muy bien transmitir lo que va sintiendo ella. Sobre todo la incertidumbre, porque sabe que pasa algo, pero no el qué, ni qué puede hacer, qué opciones tiene, si es mejor arriesgarse o no… Y todo esto con su hijo, que es lo más importante para ella, pero que también aumenta el riesgo por lo impredecibles que pueden ser los niños. Entre medias aparecen otros personajes, que ayudan a que se entienda mejor lo que pasa o lo que puede llegar a pasar.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que les gusten las tramas psicológicas, con algunos dilemas morales, y ausencia de momentos tranquilos, aunque mucha acción tampoco tiene. Y para los que quieran comprobar lo efectiva que es la incertidumbre para generar tensión. Abstenerse los que no soporten el sufrimiento psíquico y/o físico de los protagonistas.

Ritmo de lectura

Relativamente rápido, pero por la dichosa incertidumbre no sabía si parar de leer cuando me estaba temiendo que pasara algo (que no me iba a gustar que pasara). Al final decidí que era mejor enterarme de todo, y cuanto antes.

¿Leerías algo más de la autora?

Probablemente sí, aunque no está entre mis prioridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.