Herta Müller nació el 17 de agosto de 1953 en Niţchidorf, Timiş, Rumania. Nació en una zona habitada por una minoría alemana. Su padre fue oficial de las SS y su madre fue deportada a un campo de trabajo en la URSS en 1945, para realizar «trabajos de reparación». Sus padres nunca hablaban del pasado, y ella creció entre silencios y tabúes. En Timisoara estudió el bachillerato y tuvo que aprender rumano. En la universidad estudió Filología alemana y rumana. Asistió a las tertulias literarias del Grupo de Acción del Banato, que en 1976 fue disuelto por la policía secreta rumana (Securitate). Trabajó como traductora técnica en una fábrica, se negó a colaborar con la Securitate y fue despedida. Su primer libro, En tierras bajas, se publicó en 1982 censurado en Rumanía, y completo en Alemania Occidental en 1984. Después de publicar Tango opresivo, muy crítico con el régimen comunista, se le prohibió publicar en Rumanía. En 1987 consiguió permiso para dejar Rumanía y se marchó a Alemania Occidental. En 2009 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Herta_Müller
Frases:
Cada vez me citan más a menudo. El martes a las diez en punto. El sábado a las diez en punto. Miércoles o lunes. Como si los años fueran una semana. Ya me sorprende que, después del verano tardío, pronto sea otra vez invierno. (Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma)