Nacimiento de Quino

Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino, nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza, Argentina. Le empezaron a llamar Quino para distinguirlo de su tío Joaquín, que era ilustrador, y que le despertó su vocación temprana por dibujar. Perdió muy joven a sus padres, abandonó la escuela de bellas artes y decidió dedicarse profesionalmente a las historietas. La primera vez que probó suerte en Buenos Aires, a los 18 años, nadie quiso contratarle. Con 22 años volvió a intentarlo y consiguió publicar en la revista Esto Es, porque acababan de perder a un dibujante. Después publicó en otras revistas y también hizo dibujos publicitarios. En 1963 salió su primer libro recopilatorio, Mundo Quino. Su personaje más famoso, Mafalda, empezó como una campaña publicitaria encubierta de los electrodomésticos Mansfield que no llegó a realizarse. La primera tira se publicó en 1964 y la última en 1973, porque se le acabaron las ideas, pero siguió con otros personajes. Recibió numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014.

Quino
Quino. Fuente: Quino, el maestro de la viñeta, reportaje de El País Semanal, del 2014.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Quino

Efeméride 29 de septiembre de 1964: se publicó la primera tira de Mafalda.

Muere Quino, el creador de Mafalda (necrológica en Público, 30/09/2020)

Frases:

–¿Has pensado qué vas a ser cuando grande?
–¡Uf!… Hay tiempo para eso.
–¿Hay tiempo?… ¿Y si cualquier día se arma una guerra atómica y espichamos todos? ¿La humanidad despachurrada! ¡Horror!
–En ese caso no llegaremos a grandes.
–¡Mirá que sos macabro, ¿eh? (
La filosofía de Mafalda)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.