Margarita Nelken Mansberger nació el 5 de julio de 1894 en Madrid. Desde pequeña se interesó por la pintura, la escritura y la música. Aprendió alemán y francés. Con quince años escribió una crítica sobre los frescos de Goya en San Antonio de la Florida y un artículo sobre El Greco, en dos revistas extranjeras. Estudió pintura en París, pero tuvo que dejar de pintar por problemas de vista, aunque siguió escribiendo sobre arte y dio cursos en museos como el Prado o el Louvre. En 1917 publicó Glosario, sobre la obra de artistas como Klimt, Rodin o Gauguin. Empezó a implicarse en política y publicó La condición social de la mujer en España. Su estado actual: su posible desarrollo. Se le atribuye la primera traducción al castellano de La metamorfosis de Kafka, en 1925. En 1931 publicó Las mujeres ante las cortes constituyentes y se convirtió en diputada. Fue la única mujer en conseguir escaño en las tres legislaturas de la República. Participó activamente durante la Guerra Civil apoyando a la República y también durante el exilio en México.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Margarita_Nelken
Frases:
Él también se había enterrado en vida y todos sus esfuerzos por salvarse sólo habían servido para hundirle más. Él también, como aquel paseante de los arenales que agitaba convulsivamente los brazos por encima de su mueca de horror, había puesto inocentemente el pie en la trampa, y se había encontrado cogido para siempre en su martirio. (La trampa del arenal)