Nacimiento de Bertha von Suttner

Bertha Felicitas Sophie Freifrau Kinsky von Wchinitz und Tettau, por matrimonio Bertha von Suttner, nació el 9 de junio de 1843 en Praga (en su época perteneciente al Imperio austrohúngaro). De familia aristocrática y tradición militar, vivió de forma acomodada hasta que su madre dilapidó la fortuna familiar. Fue institutriz para las cuatro hijas del barón von Suttner y se negó a casarse por dinero. Fue despedida porque el barón no quería que se casara con su hijo. Durante unos días fue la secretaria de Alfred Nobel. Se hicieron amigos y ella le influyó para que creara los Premios Nobel. Se casó con Arthur von Suttner y se marcharon a vivir al Cáucaso. Allí empezó a escribir relatos cortos y ensayos para periódicos austriacos, firmando como B. Oulet (las hermanas de su marido la llamaban boulette, por su tamaño). Reconciliados con la familia, volvieron a Austria y ella se implicó en el pacifismo. En 1889 publicó su obra más famosa, ¡Abajo las armas!, y en 1905 recibió el Premio Nobel de la Paz. Murió dos meses antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial.

Bertha von Suttner
Bertha von Suttner. Fuente: Mujeres en la historia.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Bertha_von_Suttner

Frases:

Ante tanta acumulación de atrocidades acaba por debilitarse y desvanecerse en nosotras la conciencia de que sean atrocidades, y oímos hablar sin repulsión de ciudades entradas a saco y reducidas a cenizas, de vencidos pasados por el filo de la espada. Los hechos rubricados con la palabra «Guerra» son examinados a través de un prisma en el cual ha desaparecido el punto de vista humanitario, y han recibido una especie de consagración mística, histórica y política a la vez. (¡Abajo las armas!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.