Rosa Clotilde Chacel Arimón nació el 3 de junio de 1898 en Valladolid. Era sobrina nieta de José Zorrilla y perteneció a la Generación del 27. Por su salud no asistió al colegio y fue educada por su madre, que era maestra, y creció en un ambiente intelectual. En 1908 se trasladaron a Madrid, al barrio de las Maravillas. Frecuentó las tertulias literarias de los cafés madrileños. En 1927 empezó a colaborar en la Revista de Occidente y otras revistas, y en 1930 publicó su primera novela: Estación. Ida y vuelta. Durante la Guerra Civil colaboró con la izquierda y se exilió en Brasil, después de pasar por París, Grecia y Buenos Aires. Sobre este periodo escribió en sus diarios Alcancía y en Timoteo Pérez Rubio y sus retratos del jardín. En el exilio escribió Memorias de Leticia Valle y La sinrazón, y continuó su actividad cultural. Al regresar a España fue más productiva y escribió Barrio de Maravillas (Premio de la Crítica 1976), Saturnal, Novelas antes de tiempo, Acrópolis, Rebañaduras, Balaam y otros cuentos… En 1987 recibió el Premio Nacional de las Letras.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_Chacel
Frases:
Cosa extraña: mi tía, que siempre se había quejado de mi desobediencia, estaba verdaderamente irritada con mi docilidad. Cuando alguien comentaba mi buen aspecto, mi tía decía siempre: «Sí, está cambiando por momentos»; y esto en ella quería decir mucho, porque su estribillo predilecto era: «Más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer». (Memorias de Leticia Valle)