Dulce Chacón Gutiérrez, hermana gemela de Inma Chacón, nació el 3 de junio de 1954 en Zafra, Badajoz. Su padre fue alcalde de Zafra durante la dictadura, pero también escribió (con el seudónimo Hache) y leía poesía a su familia. Esto ayudó a que se despertara su vocación literaria. Después de la muerte de su padre se trasladaron a Madrid y empezó a estudiar en un internado. Para evadirse escribía poesía y también leía. Su primer poemario, Querrán ponerle nombre, lo publicó en 1992. Publicó otros dos poemarios, Las palabras de la piedra y Contra el desprestigio de la altura, y en 1996 su primera novela, Algún amor que no mate. Esta novela fue llevada al teatro en 2002. En 2000 ganó el Premio Azorín de Novela por Cielos de barro, que presentó con el seudónimo Hache en honor a su padre. Tardó cuatro años en escribir La voz dormida, que publicó en 2002. Fue una activista política y social, formando parte de plataformas contra la violencia de género y contra la guerra de Irak.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Dulce_Chacón_(escritora)
Frases:
Ya se había acostumbrado a hablar en voz baja, con esfuerzo, pero se había acostumbrado. Y había aprendido a no hacerse preguntas, a aceptar que la derrota se cuela en lo hondo, en lo más hondo, sin pedir permiso y sin dar explicaciones. Y tenía hambre, y frío, y le dolían las rodillas, pero no podía parar de reír. (La voz dormida)