Władysław Stanisław Rejment, más conocido como Władysław Reymont, nació el 7 de mayo de 1867 en Kobiele-Wielkie, Polonia. A los seis años, cuando ya sabía leer y escribir en polaco, su tío sacerdote empezó a enseñarle latín. Gracias a los libros de la parroquia empezó su pasión por la lectura. Cuando murió su tío, su padre le preparó para ser organista como él mismo. Su tiempo libre lo dedicaba a leer, y sufría al comparar su vida de privaciones y las de los libros. Con veinte años fue acusado de participar en una huelga en Varsovia contra los rusos y fue devuelto a casa, pero se escapó y se fue de gira con un grupo teatral. Como no era buen actor, se puso a trabajar en el ferrocarril y a escribir mientras pasaba mucho frío y penalidades. En 1895 publicó en un periódico Peregrinación a Częstochowa, que tuvo buenas críticas. Estuvo en contacto con espiritualistas y sus experiencias las contó en libros como El vampiro. En 1924 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Władysław_Reymont
Frases:
Detrás de la ventanilla empezaron a oírse unas voces de enojo, y a través de los cristales, polvorientos y rajados, centellearon miradas inquietas, rostros febriles y movimientos nerviosos. Una muchedumbre se apiñaba ante la taquilla y golpeaba el cristal con una impaciencia cada vez mayor. Por fin, Josio pareció despertar, volvió a suspirar con tristeza y, sonriendo melancólicamente, se puso a trabajar. (El soñador)